ONU dice que ser líder social en Colombia es extremadamente peligroso

Un informe reveló que más de 110 defensores de los Derechos Humanos fueron asesinados en Colombia durante 2018.
Organización de las Naciones Unidas (ONU)
Organización de las Naciones Unidas (ONU) Crédito: AFP

Con la finalidad de dar un enfoque diferencial, el representante adjunto de la oficina de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Guillermo Fernández, presentó un informe anual de este organismo en el departamento de La Guajira.

El informe reveló que Riohacha se encuentra en el primer lugar de población con pobreza extrema en el Caribe y está en el segundo lugar en el país.

Fernández aseguró que las cifras de asesinatos de líderes sociales son altas y van en aumento e indicó que "en lo corrido del 2018 fueron asesinados 115 defensores de los derechos humanos".

"Este año, al seis de junio, han sido reportado 76 denuncias y se han verificado 26 líderes sociales y tres de ellos fueron en la región Caribe", agregó.

Le puede interesar: Una persona fallecida y dos heridas deja accidente en Santa Marta

En este informe se señala que 24 departamentos son los afectados por la violencia en el país; sin embargo, Antioquía, Cauca y Norte de Santander es donde se han presentado más muertes violentas de defensores de los derechos humanos.

El representante observó que el 59% de los asesinatos se cometieron en el ámbito comunitario y los más afectados fueron los directivos de la junta de acción comunal, quienes asumen el liderazgo y vocería de sus comunidades, en particular los que viven en condiciones precarias y con poco respaldo institucional.

Naciones Unidas dijo en el informe que, en muchas ocasiones, las medidas de protección otorgadas a los defensores no respondían a los riesgos y complejidades como la entrega de celulares en territorio sin señal.

Lea también: Supuesto fantasma tiene atemorizado al gremio de taxistas en Cartagena

También se refirió al retraso de más de un mes del otorgamiento de medidas de protección la unidad nacional de protección que derivó en el asesinato de un líder comunal y de un representante de las víctimas de norte de Santander y Valle del Cauca en julio y en septiembre respectivamente.

Según el informe, la prensa también fue víctima en el 2018 cuando se registró un aumento preocupante del número de amenazas y agresiones contra periodistas con respecto al 2017.

"Hasta el 2 de noviembre del 2018 se habían denunciado tres homicidios 200 amenazas y 477 agresiones contra la libertad de prensa afectando gravemente el ejercicio de la libertad de expresión", indica en el informe.

En las observaciones finales que hace esta comisión internacional al gobierno, exhortó al Estado a fortalecer las garantías para los defensores de los Derechos Humanos a través del fortalecimiento y ampliación de los espacios existentes y la participación cívica.


Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.