Ocupación ilegal de tierras: MinDefensa dice que es inaceptable para el Gobierno

El ministro ratificó que quienes están invadiendo tierras incurren en prácticas inaceptables.
Tierras
Tierras Crédito: Colprensa

El ministro de Defensa, Iván Velásquez, ratificó este miércoles que quienes están invadiendo y promoviendo la ocupación de tierras, en diferentes zonas del país, están incurriendo en prácticas inaceptables para este Gobierno, y que por ello, las fuerzas de policía deben actuar para impedir la ocupación de esos terrenos.

La ley prevé que dentro de las 48 horas siguientes a una ocupación puede actuar de manera directa la policía, si se superan las 48 horas ya tendrá que haber procesos de restitución, para que se ordene el desalojo y actuar la Policía”, explicó.

Le puede interesar: Gremios del Cauca apoyan llamado Gobierno a no invadir predios

Además, el ministro Velásquez señaló que no hay ninguna orden excepcional, ya que se actúa conforme a lo contemplado por la ley, pero que tendrán como prevalencia el diálogo sobre las medidas de fuerza.

“En todos los casos como lo ha expresado tanto el presidente, la vicepresidenta y todos en el Gobierno, nosotros privilegiamos el diálogo sobre las medidas de fuerza, pero eso no significa que entonces se toleren prácticas de esta naturaleza”, recalcó.

Entre tanto, afirmó que “naturalmente dentro de esas 48 horas siguientes tenemos también que activar nosotros los mecanismos de diálogo con esas comunidades para que abandonen voluntariamente esos terrenos”.

Estas prácticas lo que hacen es entorpecer un proyecto global y del Gobierno que tiende a entregar tierras que se puedan titular además que sean propietarios de la tierra las comunidades que las están necesitando”, expresó.

Más información: "Bombarderos no están eliminados, seguimos haciendo inteligencia", Ejército Nacional

Finalmente, el ministro Velásquez agregó que “estas son prácticas inaceptables para este Gobierno, de manera que las fuerzas de policía deben actuar para impedir la ocupación de sus terrenos y dentro de las 48 horas siguientes, como lo consagra la ley, hacer tomar todas las medidas y realizar las acciones necesarias para desalojarlos”.


Temas relacionados




Adres aseguró que ya giró unos $7 billones en septiembre, destinado a la atención en salud

La entidad señaló que $3,72 billones fueron destinados al régimen subsidiado y $3,77 billones, al contributivo.

MinEducación destinará $100 mil millones para mantener subsidios a jóvenes con créditos del Icetex

El anuncio, se dio durante la primera mesa técnica realizada entre el Ministerio de Educación y varios congresistas.

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público tras su comentario de “dar bala”

La exseñorita Antioquia, Laura Gallego, aclara si aspirará a un cargo público su comentario de “dar bala”

¿Seguirá Alberto Gamero en el Deportivo Cali?

Alberto Gamero

“Menos es más”: experto explica la técnica de respiración que ayuda a reducir el estrés y conciliar el sueño fácilmente

Dormir bien

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad