Ocho estaciones del Metro de Medellín están fuera de servicio

La operación de la Línea A del Metro de Medellín solo se restablecerá en la tarde de este martes.
Estación del Metro de Medellín
Crédito: Fotografía cortesía Metro de Medellín

Un tren tuvo una falla mecánica y se inclinó en los rieles de la estación Universidad del Metro de Medellín. Cuando era remolcado a los talleres, el declive ocasionó un daño mayor en la catenaria, lo que mantiene suspendido el servicio en ocho estaciones: Universidad, Hospital, Prado, Parque Berrío, San Antonio, Alpujarra, Exposiciones e Industriales.

El gerente del Metro, Tomás Elejalde Escobar, explicó que los pasajeros fueron evacuados de los vagones, sin que se haya ocasionado ninguna afectación. Los técnicos trabajan en la reparación del cable que transmite la energía.

"Ya el tren, sin usuarios, se dirigía a los patios en Bello, lamentablemente por esa inclinación el dispositivo que capta la energía, que se llama pantógrafo, cedió con la catenaria y causó un daño que está siendo atendido por nuestros equipos", señaló el funcionario.

Elejalde Escobar aclaró que esta novedad técnica no está relacionada con los daños en la catenaria de los últimos meses y quela reparación puede tardar horas. El servicio solo se restablecería en la tarde.

"Estamos trabajando en este incidente y esperamos que en la hora pico, en la tarde, ya estemos funcionado. Queremos aclarar a la opinión pública que el daño ocurrido en este momento, nada tiene que ver con los problemas eléctricos de los pararrayos", puntualizó.

En este momento el Metro de Medellín opera entre las estaciones Niquía-Caribe y Poblado-La Estrella. Por el cierre de San Antonio, también se ve afectada la Línea B San Javier y el Tranvía de Ayacucho, que tienen transferencia en esta estación del centro de la ciudad.

La Alcaldía de Medellín y el Metro contactaron con la Universidad Pontificia Bolivariana para que adelante una investigación que determine las razones de las reiteradas fallas en la catenaria cercana a la estación El Poblado, que no está relacionadas con el daño actual.

Hasta ahora, entre las hipótesis de las autoridades, no se descarta que un rayo haya ocasionado los daños en las redes de energía o haya un sabotaje de terceros.


Temas relacionados

Hallazgo de cuerpos

Hallan cuerpo de empresario desaparecido en el Lago Calima

Se trata de Juan Carlos Rivera Gómez. Ahora se esperan las labores de Medicina Legal.
Hallan cuerpo sin vida de empresario desaparecido.



Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

Bogotá recibió el Premio Earthshot 2025 por mejoras en calidad del aire

Bogotá obtuvo un reconocimiento global por sus avances en movilidad limpia y reducción de emisiones.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.