Nuevo Minciencia habría inflado su hoja de vida para categorizarse como investigador senior: Gabriela Delgado

Delgado, docente de ciencia de la U Nacional, indicó que hay un manto de duda sobre la hoja de vida del ministro Tito Crissien.
El presidente, Iván Duque, posesionó a Tito Crissien como nuevo ministro de Ciencia y Tecnología.
Crédito: Cortesía: Prensa Casa de Nariño

El pasado 22 de junio, el presidente Iván Duque posesionó a Tito Crissiencomo nuevo ministro de Ciencia y Tecnología, tras la salida de la anterior titular Mabel Torres.

No obstante, el nombramiento de Crissien ha estado rodeado por varios cuestionamientos que provienen de varios sectores académicos, entre ellos la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, que emitió una carta al presidente Duque en donde manifiesta un rechazo a este nombramiento a raíz de las acusaciones por plagio que posan contra el nuevo ministro.

En contexto: Duque posesionó a Tito Crissien como nuevo ministro de Ciencia y Tecnología

En diálogo con La FM, Gabriela Delgado, docente de Ciencia de la Universidad Nacional y miembro de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, declaró que existen una gran preocupación ante las serias dudas que existen sobre acciones que realizó el ahora ministro Crissien para lograr obtener la categoría de investigador senior.

Delgado subrayó que el nombramiento de Crissien genera una gran preocupación pues él será líder de un sector que tiene la misión de generar conocimiento y a la vez debe articular la administración de recursos para la producción de ciencia.

"Por ello debe mostrar calidades morales máximas para poder dirigirse a una comunidad académica y científica, pero sobre él posan series dudas y evidencia de su mal proceder en términos éticos sobre lo que probablemente hizo para lograr la categoría de investigador senior, la cual se otorga a personas que han demostrado una producción científica", agregó.

Vea también:Nuevo ministro de ciencias representa legalmente dos empresas de investigación

Gabriela Delgado argumentó que las justificaciones que hasta la fecha ha emitido el ministro Crissien son insuficientes y en algunos casos "risibles", pues asegura que todo lo que ocurrió corresponde a un mal uso de su nombre en una publicación, del cual no tenía conocimiento.

La docente de Ciencia de la Universidad Nacional argumentó que existe una inconsistencia en esta versión, pues en el momento en que se produce una retractación de un artículo, la revista que hizo la publicación del texto se comunica con cada participante del documento que se inició un proceso de rectificación porque para determinar si hubo un plagio o una mala practica en el documento escrito.

Delgado subrayó que en este momento el Tito Crissien tiene dos artículos que fueron retractados y recalcó que la segunda retractación se produjo el 22 de junio, día en que se posesionó como ministro de Ciencia y Tecnología.

Le puede interesar: Arturo Char deja la Presidencia del Congreso en medio de aplausos y críticas

"Pero él dice que no es consciente de ello y que pusieron su nombre en la publicación para así darle más visibilidad al artículo. Dudamos de ello, y no creemos que todo haya 'sido a sus espaldas'", agregó.

La integrante de la Academia Colombiana de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales precisó que alguien tuvo que consignar el aplicativo de CvLAC, (Currículum Vitae Latinoamericano y del Caribe) esos artículos para la hoja de vida de Crissien, los cuales le ayudaron en su categorización como investigador senior.

"Cuando una editorial recibe un escrito producido por varios autores, lo primero que hace es comunicar vía correo electrónico a cada uno de los autores que el texto fue recibido. Pero asumiendo que todo 'fue a sus espaldas', tendría que explicarnos cómo se consignaron esos artículos en su hoja de vida el aplicativo de CvLAC".

Gabriela Delgado sostiene que hay "muchos mantos de duda" alrededor de la hoja de vida de Tito Crissien y señaló que tiene un récord que no poseen investigadores en países desarrollados, pues él ha registrado cerca de 15 empresas de base tecnológica que realmente no corresponden a esa naturaleza.

Delgado indicó que tras hacer una revisión sobre estas entidades, muchas de ellas tienen la matrícula cancelada, están inactivas o no corresponden a una entidad de base tecnológica.

Con base a estos señalamientos Gabriela Delgado aseguró que el hoy ministro Tito Crissien ha "inflado su hoja de vida" para lograr categorizarse como investigador senior y "ahora él será quien tenga en sus manos el instrumento para valorar la ciencia e incorporar o distribuir recursos y esto no pude darse sobre una base ficticia".


Inundaciones

Familias atrapadas por el agua: Lloró y Bagadó, los municipios más golpeados por las lluvias en Chocó

Según el reporte de Gestión del Riesgo de Chocó, los municipios de Lloró y Bagadó son los más afectados por las inundaciones.
Las inundaciones han gener



1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

1.200 familias y 15 municipios afectados por la ola invernal en Chocó

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente