Nueva arremetida del presidente Petro contra EE.UU.
El mandatario cuestionó la política migratoria de Donald Trump y sugirió trasladar la Estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena.

Pese a la reciente crisis diplomática que se generó entre Colombia y Estados Unidos, la cual provocó la llamada a consultas de los representantes diplomáticos de ambos países, el presidente Gustavo Petro volvió a arremeter contra ese país.
Esta vez, el mandatario criticó las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump por lo que calificó como un trato de esclavos y una persecución, principalmente contra los migrantes suramericanos.
Más hechos: "El dueño de Keralty es un criminal y debe irse de Colombia”: presidente Gustavo Petro
“¿Cómo nos van a tratar como esclavos, con cadenas en los aviones, persiguiéndonos en las calles de Nueva York? Mataron a una señora colombiana por eso. Entonces, creen que somos inferiores y se creen, por piel blanca, que son una raza superior. Eso solo se lo creía Hitler, y hay que cambiar eso”, aseguró.
El mandatario reiteró su pedido a Trump de no abrir la cárcel de Alcatraz en el estado de Florida, argumentando que sería un crimen de lesa humanidad y una afrenta para los pueblos que habitan las Américas.
“Ya dijeron los demócratas, la señora que fue a visitar la cárcel de Alcatraz en Florida, que eso es un crimen de lesa humanidad. No lo cometan, por favor. Aquí hablamos de democracia y libertad, tanto los anglosajones que llegaron en las barcas puritanas como los latinoamericanos que estamos aquí desde hace 30.000 años”, afirmó.
De interés: Cuándo comenzará la jornada laboral de 42 horas
Posteriormente, el mandatario hizo una sugerencia insólita: planteó trasladar la Estatua de la Libertad de Nueva York a Cartagena, pues, según dijo, “fueron los negros quienes lucharon por la libertad”.
“Esa estatua de Nueva York hay que trasladarla a Cartagena, porque los que sí lucharon por la libertad eran los negros que fundaron el primer territorio libre de toda América, que queda cerca de Cartagena y se llama San Basilio de Palenque, que este gobierno por fin convirtió en municipio”, afirmó.
Previamente, en la misma alocución, el presidente había asegurado que: “un ciudadano norteamericano de piel blanca” le quiere quitar la visa de Estados Unidos, sin dar un nombre en específico.