Breadcrumb node

Universidad Nacional rechaza ingreso del ministro de Educación al campus en medio de una orden de desalojo emitida por las autoridades universitarias

La decana Gabriela Delgado pidió respetar la autonomía universitaria y explicó que el ingreso sin autorización generó preocupación entre docentes y alumnos.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 16, 2025 - 09:31
Daniel Rojas
La decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, Gabriela Delgado, explica por qué rechazó el ingreso del ministro de Educación al campus de Bogotá tras una amenaza de bomba.
Colprensa

La decana de la Facultad de Ciencias de la Universidad Nacional, Gabriela Delgado, explicó en entrevista con La FM las razones por las cuales rechazó el ingreso del ministro de Educación al campus de Bogotá tras una orden de desalojo emitida por las autoridades universitarias debido a una amenaza de bomba.

¿Por qué la Universidad Nacional cuestiona la actuación del ministro de Educación?

Delgado señaló que el rechazo surge porque “somos académicos y justamente es en el espacio de la universidad donde se debaten las ideas”. Según la decana, el campus debe ser un espacio para la reflexión y la discusión, no para el ingreso de personas externas sin autorización institucional. Explicó que la comunidad universitaria se ha visto afectada por acciones que interfieren con sus funciones misionales y por el uso del campus con fines ajenos a la academia.

Le puede interesar: "Tuvimos 7 millones de pasajeros menos por el incremento del IVA en 2019": Gerente general de IATA sobre posible impuesto al combustible

La decana relató que el viernes anterior, las autoridades universitarias —incluido el rector— recibieron una advertencia de una posible amenaza al interior del campus. “Hubo una orden de desalojo”, afirmó, indicando que se procedió a evacuar a estudiantes, profesores y funcionarios por prevención. Sin embargo, manifestó que esa misma noche “el ministro había ingresado al campus acompañando una manifestación”, pese a la restricción vigente.

Delgado sostuvo que el rector Leopoldo Múnera, en nombre de la comunidad universitaria, rechazó dicha actuación y la calificó como un desconocimiento de la autonomía universitaria. Añadió que el ministro, como parte del Consejo Superior Universitario, debía actuar en coordinación con las directivas de la institución. “Desconocer a la propia autoridad de la universidad de la cual él forma parte en su máxima autoridad, pues es un poco contradictorio”, dijo la decana.

¿Quién tiene la autoridad dentro de la Universidad Nacional?

La decana explicó que dentro de la estructura institucional no existe una jerarquía entre el ministro de Educación y el rector. “El ministro hace parte del Consejo Superior Universitario, lo preside el rector, y trabajan en equipo”, señaló. Indicó que la universidad tiene la capacidad de darse sus propias normas en virtud de su autonomía y que el rector es la máxima autoridad administrativa en los ámbitos académico, de investigación y extensión.

Delgado insistió en que el ingreso del ministro sin autorización vulneró las disposiciones del rector y afectó el principio de autonomía. “El ministro está actuando en contravía como máxima autoridad del sector y como miembro de la comunidad universitaria”, expresó. En su opinión, se esperaba que el ministro acatara la orden de desalojo emitida por las directivas.

Le puede interesar: “La brujería no está clasificada como una libertad religiosa”: representante Juan Espinal sobre feria en Medellín

Sobre la situación actual en el campus, la decana afirmó que hay preocupación entre profesores y estudiantes. “En el cuerpo docente hay nerviosismo”, señaló. Explicó que los hechos recientes generaron sensación de inseguridad, especialmente por el ingreso de personas externas sin control. “Cuando se ingresa a la fuerza, ¿qué puede hacer alguien cuando hay dos vigilantes y entran más de 2.000 personas? Pues realmente es la fuerza la que se está imponiendo”, añadió.

Finalmente, la decana advirtió que parte de la comunidad siente temor por posibles agresiones físicas y pidió preservar el carácter académico del campus. “La fuerza a la que estamos acostumbrados es la de las ideas”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital