"Nos equivocamos": Club de pesca admite error al pintar fachada de murallas de Cartagena

Su vocera Ximena Avilán dijo que reconoce el error cometido para tapar el hongo negro, pero destacó que es reversible.
Suspenden y sella obra de intervención
Sellaron obra de intervención a las murallas de Cartagena que no tenía permiso. Crédito: Cortesía

A mediados de agosto el Club de Pesca en el conocido Fuerte de San Sebastián del Pastelillo, fue objeto de críticas luego de unas fotos que se hicieron virales en redes sociales en las que aparecían pintando la fachada de las murallas de Cartagena, sin permiso alguno y de un color que modificaba el patrimonio.

En entrevista con La FM, habló Ximena Avilán, encargada del Fuerte de San Sebastián y quien además es vocera del Club de Pesca, Admitió que cometieron un error, pero destacó que el proceso afortunadamente es reversible.

Contó que este patrimonio histórico tiene una zona que está cubierta tradicionalmente por pañete y tiene un enlucido, que es una especie de estuco, hecho de cal y arena, que le da ese tono amarillo que pueden avizorar los turistas.

“Este enlucido sufre con el ambiente y la salinidad, se va poniendo negro y va saliendo un hongo que se conoce como costra negra, precisamente por tener el fuerte en buenas condiciones, lastimosamente se usó una técnica inadecuada y se aplicó pintura en la zona que tenía ese hongo”, comentó.

Avilán señaló que la pintura que se aplicó fue sintética y reconoce que no debió utilizarse. “Usamos la técnica que no debimos utilizar para mantener ese enlucido, esa capa finita, en sus mejores condiciones. Nos equivocamos en la técnica y hay un compromiso de todo el club por volver el Fuerte a su estado original”.

Al ser preguntada sobre a quién se le ocurrió esa idea que no tuvo lógica alguna, ella afirmó que eso hace parte de las labores de mantenimiento “y la técnica se tomó en ese afán” de supuestamente conservar el patrimonio.

Aclaró que la intervención en las murallas con la pintura es menos del 10% del total del Fuerte de San Sebastián y que ya recibieron el permiso del Ministerio de Cultura y el Instituto de Patrimonio Cultural para iniciar el lunes las obras de restauración.

“En el momento en que se retire el Fuerte se va a volver a condiciones originales, es un proceso que es reversible. Esto no se va a repetir, el club tiene un compromiso”, puntualizó.


Masacre

Cuatro personas muertas deja masacre en Corinto, Cauca

El ataque fue perpetrado en un bar y entre las víctimas hay dos hombres y dos mujeres.
Masacre en Colombia



Más de dos mil familias continúan afectadas por la creciente del río Calima en Buenaventura, Valle

La creciente del río ocasionó inundaciones de viviendas, de cultivos y daños a las embarcaciones.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano