Norte de Santander quiere dejar de depender de la frontera colombo-venezolana

En el Hotel Villa Antigua de Villa del Rosario se desarrolló la Primera Mesa para el Desarrollo Económico de Norte de Santander, en cabeza del gobernador William Villamizar Laguado.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El encuentro se efectuó en el marco de la formulación del Plan de Desarrollo Departamental, en el que participaron gran cantidad de gremios que, a través de las gestiones de la administración, buscan generar mayor producción y avance al territorio. Al instalar la Primera Mesa para el Desarrollo Económico de Norte de Santander, el mandatario seccional, dijo “decidimos proponer que nuestra prioridad es la productividad, porque en la medida que haya productividad se genera riqueza, desarrollo, progreso y empleo; esa será nuestra tarea”.

Esta mesa se vio robustecida, al contar con exponentes del sector agrícola, como los palmeros, cacaoteros, arroceros y cafeteros. Los productores de la caña, miembros del sector hortofrutícola, ganaderos y representantes de especies menores como la piscicultura, acuicultura y apicultura, también evidenciaron dificultades que fueron atendidas por el Gobernador.

"Entre el Gobierno Nacional, Departamental, los alcaldes, las instituciones privadas y los gremios podemos ayudarle a los sectores productivos, podemos cambiar la mentalidad para no seguir dependiendo de la frontera y poder generar empleo formal, especialmente desde el Estado, y en ese sentido estamos avanzando”, expresó el mandatario seccional.

Del sector empresarial también hicieron presencia los delegados del calzado, marroquinería y cuero, textiles y confección, del plástico, la arcilla, el carbón, las lavanderías, tintorerías y maderas. Asocambios y gremios como Fenalco, Acopi, Camacol, Cotelco, Fedelonjas y Fendipetroleos también participaron activamente del encuentro.

Otras entidades que le dieron relevancia al encuentro, por parte del Alto Gobierno fueron los ministerios de Agricultura y Desarrollo Rural, de Industria Comercio y el de Turismo; el Banco Agrario, el Incoder, Finagro, el Igac, Acopi, el Sena y las universidades públicas y privadas de la región.

Uno de los aportes de la academia fue la presentación de su oferta institucional, donde se puedan presentar proyectos para la consecución de recursos.


Temas relacionados

Estadio Atanasio Girardot

Alcalde de Medellín pide al DIM y Nacional no subir precio de boletas tras remodelación del Atanasio Girardot

Federico Gutiérrez también destacó que el nuevo Atanasio Girardot podrá albergar 60 mil espectadores.
Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez



Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

Indignación en Antioquia por nuevo caso de crueldad animal, autoridades buscan al responsable

El presunto maltratador de un perro se encuentra identificado por las autoridades departamentales.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol