No podemos ponerle un policía a cada ciudadano: Alcalde de Cartagena

Cartagena tiene activos más de mil contagios y 765 personas han fallecido por el virus.
william dau
Crédito: Alcaldía de Cartagena

Los casos de covid-19 y fallecidos siguen aumentado aceleradamente en Cartagena. El Instituto Nacional de Salud, reportó en su último informe 212 nuevos contagios y ocho muertos por la enfermedad.

Con esta cifra, la ciudad llega a los 1.711 casos activos y hasta la fecha 765 personas han fallecido por este virus.

Con respecto al aumento en los casos de covid-19, el alcalde William Dau, expresó que los contagios no solo se han disparado en Cartagena, también en Colombia y el mundo.

"En comparación con otras ciudades, Cartagena está dentro de unos parámetros, no digo que bien por que el covid nunca podrá estar bien , pero sí aceptable, en comparación con otras ciudades de Colombia", manifestó el burgomaestre.

Lea además: Alerta naranja en Córdoba por aumento de ocupación de camas UCI

Añadió que "el nivel de ocupación de camas UCI en Cartagena apenas está en un 63 %, que es bastante más manejable que otras ciudades que ya llegaron a 80 e inclusive hasta mas".

El mandatario de los cartageneros señaló que parte del aumento de los contagios que se registran en la ciudad, se debe al mayor número de pruebas que se están realizando.

"Actualmente en Cartagena se hacen un promedio de 1,4 pruebas diarias por mil, mientras que el resto del país está en 1,1, esto quiere decir que nosotros estamos realizando más pruebas que el promedio nacional. Le recuerdo a los turistas que en Cartagena es obligatorio utilizar el tapaboca, instamos a la gente a mantener distanciamiento social", aseveró el alcalde Dau.

Puntualizó que, "para vencer el covid no podemos ponerle un policía a cada ciudadano, necesitamos que la gente se auto cuide y cuide a los demás".

Pruebas rápidas

Entre tanto, el Departamento Administrativo Distrital de Salud (Dadis), hizo entrega de 20.000 pruebas rápidas a IPS, con el fin de que puedan practicar pruebas al personal de la salud, aseo y vigilancia.

Le puede interesar: Se extiende el horario del toque de queda en el Meta

La directora de la entidad, Johana Bueno, detalló que de estas pruebas, 16.822 corresponden a las personas que laboran en hospitales y clínicas y 3.180 serán destinadas para realizar un testeo masivo en la zona insular de Cartagena.


Temas relacionados

Ministerio de Ambiente

Nuevas medidas ambientales marcarán el futuro del cultivo de aguacate en Colombia

MinAmbiente puso a consulta pública una resolución que fija reglas para que el cultivo de aguacate sea ambientalmente responsable
Aguacate Hass



Colombia despacha 22 toneladas de ayuda humanitaria a Jamaica, tras huracán Melissa

También adelantaron el alistamiento logístico para el envío de 54 toneladas de asistencia humanitaria adicional con destino a Cuba.

Bogotá vivirá jornada de movilización este viernes: puntos de concentración y horarios

Durante la tarde del viernes 31 de octubre, se espera que los motociclistas continúen con las restricciones en las principales vías de la capital colombiana.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano