Alerta naranja en Córdoba por aumento de ocupación de camas UCI

Montería tendrá toque de queda y ley seca en Año Nuevo.
De las 105 camas UCI disponibles, el 91 por ciento están ocupadas. (Imagen referencial).
De las 105 camas UCI disponibles, el 91 por ciento están ocupadas. (Imagen referencial). Crédito: Archivo RCN Radio.

Debido al aumento en la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) para pacientes covid-19 y con otras patologías, la Gobernación de Córdoba decretó la alerta naranja en la red de salud, con el fin de mitigar los efectos de la pandemia.

Según las autoridades de salud, la ocupación UCI para pacientes con el virus supera el 50% en esta región, lo que ha provocado que se tomen acciones preventivas.

La Secretaría de Desarrollo de la Salud Departamental, a través del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (CRUE) tomará la dirección y control centralizado de las Unidades de Cuidados Intensivos y de las Unidades de Cuidados Intermedios.

Lea aquí: 'Es muy probable que vayamos a tener la nueva cepa en Colombia': Minsalud

Además, las autoridades de saludad informaron que se activarán los mecanismos de referencia y contrarreferencia de pacientes centralizados en el CRUE.

De igual forma, se reprogramaron los procedimientos de baja complejidad, se suspendieron las cirugías programadas, y otras actividades que generen ocupación de las camas de UCI y hospitalarias, como estrategias para liberar camas hospitalarias y así dar prelación a la atención de los pacientes covid-19.

Tras la declaratoria de alerta naranja, se podrán adoptar medidas sectorizadas o focalizadas de restricción de movilidad de personas, así como medidas de restricción total de movilidad de personas durante horarios específicos y restricciones a actividades comerciales.

Le puede servir: Se extiende el horario del toque de queda en el Meta

Para frenar un nuevo pico, por cuenta de esta enfermedad, fue decretado el toque de queda y la ley seca para fin de año en la ciudad de Montería, y también en los demás municipios del departamento de Córdoba.

El gobernador de Córdoba, Orlando Benítez Mora, nuevamente hizo el llamado a las personas para que eviten las aglomeraciones, usen tapabocas y se laven las manos.

Entre tanto, el alcalde de la ciudad de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanín, pidió que el aforo de las reuniones familiares no supere las diez personas.


Temas relacionados

Vendedores ambulantes

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la capital

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.
Algunos vendedores exceden el mínimo vital reconocido por la Corte Constitucional.



¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.

Bogotá tendrá ley seca este domingo 26 de octubre por consulta del Pacto Histórico

La medida, anunciada por la alcaldía, busca garantizar la seguridad, el orden y la participación.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.