No hay acuerdo entre MinTransporte y transportadores de carga sobre alza de peajes

Algunos de los gremios que participaron de las mesas de trabajo manifestaron su inconformismo ante la falta de soluciones.
Protesta de camioneros en Bogotá
Crédito: RCN Radio

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, se reunió con agremiaciones del transporte de carga para abordar diferentes temáticas, entre ellas las alzas en los costos de los peajes donde los camioneros le han solicitado al Gobierno Nacional controlar estos incrementos, teniendo en cuenta que aún el país sigue soportando las consecuencias de la pandemia.

Sin embargo, algunos de los gremios que participaron de las mesas de trabajo manifestaron su inconformismo ante la falta de soluciones y señalaron que se mantendrán en asamblea permanente y seguirán adelante con las diferentes actividades que se han propuesto, entre ellas una movilización camionera que está programada para el próximo lunes 15 de febrero.

Lea también: Murió la mujer que resultó herida en ataque a narcotraficante en Barranquilla

Frente a los peajes de las vías concesionadas, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) explicó que, "cuando inició esta administración ya había 29 contratos de concesión firmados entre 2014 y 2017, pertenecientes al programa de Cuarta Generación de Concesiones (4G), que ya tenían fijados los montos y los momentos de incremento de los peajes".

Sin embargo, aseguraron que, "en atención a la preocupación de este Gobierno por los transportadores, se ha venido trabajando para encontrar soluciones para el sector en los casos puntuales donde hay incrementos por encima del IPC".

En el caso de los tres peajes que existen en la vía Bogotá-Villavicencio, la ANI señaló que "el incremento en la tarifa fue suspendido, y se estima que cuando finalmente se haga, solamente será del 3% y no del 7,8%". Por otro lado, en el peaje de La Pintada, en Antioquia, parte del proyecto Pacífico 2, los incrementos previstos fueron suspendidos de manera transitoria, "sin afectar el equilibrio económico del contrato de concesión, y con el objeto de atender las observaciones de la comunidad y el sector transportador".

Le puede interesar: Este mes llega primer lote de vacunas a Colombia : Minsalud

En los otros tres peajes donde se presentó un aumento superior al IPC (Calamar, en el proyecto Puerta de Hierro-Cruz del Viso; Machetá, en la autopista Transversal del Sisga, y Lizama, en el corredor Bucaramanga-Barranca-Yondó), la ANI aseguró que "se establecieron tarifas diferenciales para los residentes en las áreas de influencia de los proyectos. Esto también se definió para la nueva estación de peaje Armero, ubicada en el Líbano (Tolima), y que pertenece al proyecto 4G Cambao–Manizales".

La ministra de Transporte, Ángela María Orozco, manifestó que se mantendrán mesas de trabajo con el sector para avanzar en los distintos temas.

"Nos hemos reunido para mirar temas como los incrementos puntuales en peajes de las concesiones de Cuarta Generación (...) tenemos una mesa de trabajo permanente con la ANI para que, en esos casos, se busquen alternativas, siempre dentro del marco de la legalidad, para mitigar los impactos”.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.