'No coman cuento': el pedido de Duque sobre la supuesta venta de vacunas

El presidente Duque enfatizó en que las vacunas son gratuitas y hacen parte del Plan Nacional de Vacunación.
Se venden vacunas
Se venden vacunas Crédito: Cortesía

El presidente Iván Duque les pidió a los colombianos no caer en presuntas ofertas, que de manera inescrupulosa estarían vendiendo supuestas vacunas anticovid. Aseguró que, por ahora, solo el Ministerio de Salud a través de las IPS y las EPS están autorizados para aplicar el biológico que está disponible para los colombianos.

El mandatario también confirmó que este miércoles 3 de marzo, sobre las 5:00 a.m. llegarán al país 100.000 dosis más de las vacunas del laboratorio Pfizer, como parte del acuerdo multilateral con la farmacéutica.

Lea también: Durante Semana Santa aún estará activa la Covid-19: Duque pide mantener autocuidado

"Yo también quiero enviar un mensaje a los colombianos a 'no comer cuento' cuando se está hablando de ventas de vacunas en la calle; 'no comer cuento' cuando dicen que pueden aplicar vacunas en un lado o en otro; 'no comer cuento' cuando están diciendo que hay vacunas que se están aplicando de manera excepcional por parte de algunas empresas a cambio de que les entreguen dinero o algún bien", fue la advertencia que lanzó el mandatario.

El presidente Duque enfatizó en que "las vacunas son gratuitas y hacen parte del Plan Nacional de Vacunación".

Colombia espera adquirir 41,5 millones de dosis para 25’250.000 personas, mediante negociaciones con farmacéuticas, de las cuales 10 millones de dosis para 5 millones de personas con el laboratorio AstraZeneca, 10 millones de dosis para 5 millones de personas con Pfizer, 9 millones de dosis para 9 millones de personas con Janssen, 10 millones de dosis para 5 millones de personas con Moderna y 2,5 millones de dosis para 1’250.000 personas con el laboratorio chino Sinovac. Además de 20 millones de dosis para 10 millones de personas a través del mecanismo Covax.

Le puede interesar: Los migrantes venezolanos que no podrán acceder a Estatuto de Protección

A la fecha a Colombia han llegado 409.620 dosis vacunas, de las cuales 100.620 son del acuerdo con Pfizer, 192.000 de Sinovac y a través del mecanismo Covax 117.000 dosis. Para este miércoles 3 de marzo se espera la llegada de 100.000 nuevas dosis del laboratorio Pfizer.


Temas relacionados

Empresas

Falleció José María Acevedo, el visionario fundador de Haceb, a los 106 años

El empresario también fue un apasionado del ajedrez, disciplina que practicó desde los 10 años y que, según la empresa, “le ayudó a desarrollar su pensamiento estratégico”.
Murió el fundador de Haceb, José María Acevedo.



Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.

MinTrabajo instalará mesa de diálogo con el Club El Nogal para resolver problemática laboral

Según el Ministerio de Trabajo, se evalúa el fuero de salud de los 76 trabajadores, que se acogieron al acuerdo de terminación voluntaria.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.