Nestlé reitera disposición al diálogo con MinTrabajo luego de denuncias

Nestlé Bugalagrande responde a señalamientos de viceministra por querellas laborales.
Productores leche
Crédito: RCN

La fábrica de Nestlé Bugalagrande, en el Valle del Cauca, respondió a los señalamientos de la viceministra de Relaciones Laborales e Inspección, Luisa Fernanda Gómez Duque, quien aseguró que el Ministerio de Trabajo ha recibido cerca de 14 querellas contra la multinacional Suiza.

La funcionaria fue clara en señalar que estas quejas están relacionadas con problemáticas por la negativa a negociar, conformación y funcionamiento de los comités de convivencia laboral, omisión al Sistema General de Seguridad Social–Riesgos Laborales y Pensiones, violación a la Convención Colectiva de Trabajo, violación a la Ley 361 de 1997 – respecto a los mecanismos de integración social de las personas con limitaciones, violación del fuero sindical e incumplimiento del reglamento de trabajo.

Lea más: Primicia: millonaria sanción de la SIC a cuatro marcas de leche por adición de lactosuero

La empresa en un comunicado afirmó que “hace más de 8 meses, cuando se cumplía el tiempo para iniciar una nueva negociación de la convención colectiva de trabajo con Sinaltrainal en fábrica Bugalagrande, la compañía recibió dos pliegos de peticiones que dejaron en evidencia una división al interior de la organización sindical que a la fecha se mantiene".

"Teniendo en cuenta que la reglamentación exige la presentación de un pliego único de peticiones por sindicato para evitar vicios de representatividad y legitimidad en la convención que se negocie, Nestlé propició varios espacios con la Alcaldía de Bugalagrande, la Gobernación del Valle, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio del Trabajo para encontrar una salida a la confrontación de los líderes de Sinaltrainal, quienes, por separado, vienen protagonizando vías de hecho para presionar el inicio de la negociación con alguno de los grupos enfrentados”, indicó.

Apuntó que durante los recientes espacios de diálogo en Bugalagrande, Cali y Bogotá, el Ministerio del Trabajo validó, mediante presentación de evidencias, el pleno cumplimiento de las garantías por parte de la empresa, e instó al sindicato a encontrar una solución a su conflicto interno para iniciar la negociación.

“El respeto por los derechos de los trabajadores y el ejercicio de la labor sindical se puede demostrar con la firma de una nueva convención colectiva con Sintrainmagra, también sindicato de trabajadores en la fábrica de Nestlé Bugalagrande y los acuerdos alcanzados en otras sociedades donde Nestlé S.A tiene participación como: Nestlé Purina, Comestibles la Rosa y el proceso de negociación que en este momento se adelanta con los representantes de los trabajadores en DPA Valledupar”, explicó.

Le puede interesar: Arancel a la leche en polvo importada de EE. UU. a Colombia tendría impacto negativo

Afirmó que van acudir a la reunión que ha sido convocada por el Ministerio de Trabajo. “Es del mayor interés asistir al encuentro que tendrá lugar el día de mañana en el Ministerio del Trabajo para hacer seguimiento a los compromisos que se pactaron durante los últimos espacios convocados, en espera de una conciliación entre los líderes de Sinaltrainal y toda la orientación, por parte de los funcionarios encargados para encontrar un camino que permita cesar los ataques y acusaciones infundadas en contra de la compañía que afectan, no solo el buen nombre de nuestra organización, sino la integridad y seguridad de nuestros líderes, trabajadores, sus familias y la comunidad de Bugalagrande en general”, manifestó.


Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.