Murió el doctor que por primera vez alertó del coronavirus en Wuhan

En su mensaje, emitido el 30 de diciembre, el doctor recomendaba usar ropa protectora para evitar el contagio de una nueva enfermedad.
Li Wenliang
Crédito: Cortesía de Twitter

El médico chino que por primera vez alertó a las personas sobre una posible enfermedad similar al "SARS" en diciembre de 2019, falleció en las últimas horas en Wuhan, epicentro del virus.

Según varios informes de los medios estatales, el doctor Li Wenliang fue hospitalizado el 12 de enero después de contraer la enfermedad de su paciente, sin embargo, hasta el pasado 1 de febrero se confirmó que tenía coronavirus.

Cabe recordar que, tras detectar siete casos, el doctor Li, un oftalmólogo del Hospital Central de Wuhan, usó las redes sociales para advertir a las demás personas.

En su mensaje, que fue emitido el 30 de diciembre de 2019, el doctor recomendaba usar ropa protectora para evitar el contagio de una nueva y misteriosa enfermedad.

Días después, Li Wenliang fue interrogado por la autoridad de salud local, y luego fue convocado por la policía de Wuhan para firmar una carta de reprimenda en la que se le acusó de “difundir rumores en línea” y “perturbar gravemente el orden social”.

Desde esa primera denuncia y hasta la fecha, el peligroso virus ha cobrado la vida de 568 personas y ha infectado a más de 28.000.

Fuera de China, incluidas las regiones autónomas de Macao y Hong Kong, se confirmaron más de 240 casos de contaminación en unos 30 países y territorios.


Temas relacionados

Pico y placa

Tenga en cuenta: No habrá pico y placa regional este lunes festivo en la vía al Llano

El anuncio lo realizó el Ministerio de Transporte, argumentando que será para agilizar y garantizar el retorno a Bogotá.
Para facilitar el retorno de los viajeros, el lunes 3 de noviembre se implementará un contraflujo vehicular.



Resultado Lotería de Boyacá HOY sábado 1 de noviembre de 2025; premio mayor de $17.000 millones

Ya hay número ganador de la Lotería de Boyacá de este sábado 1 de noviembre de 2025.

Llorar no es debilidad: por qué es beneficioso y sus efectos en la salud

La neurociencia y la psicología destacan el llanto como una respuesta a situaciones de tensión.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano