Municipios de Atlántico tendrán toque de queda y ley seca los próximos tres fines de semana

La disposición comprende todos los municipios del departamento, excepto Barranquilla.
Ley seca
Crédito: Referencia

La Gobernación del Atlántico decretó, para los municipios del departamento, toque de queda y ley seca, desde este viernes 29 de enero, desde las 7:00 de la noche, y durante los tres fines de semana consecutivos que se aproximan, con la finalidad de, "preservar la salud y la vida, evitando la propagación del Covid-19".

De acuerdo con la medida, "se prohíbe la circulación de todos los habitantes del departamento, con excepción del distrito de Barranquilla".

La medida, que fue acordada con los alcaldes municipales, iniciará el viernes 29 de enero, desde las 7:00 de la noche hasta el sábado 30 de enero a las 5:00 de la mañana; posteriormente, se retomará el sábado 30 de enero, desde las 7:00 de la noche, hasta el domingo 31 de enero a las 5:00 de la mañana.

La disposición igualmente tendrá vigencia desde el viernes 5 de febrero, a partir de las 7:00 de la noche, hasta el sábado 6 de febrero a las 5:00 de la mañana; después, reiniciará el sábado 6 de febrero a las 7:00 de la noche, hasta el domingo 7 de febrero a las 5:00 de la mañana.

También lea: Habitantes en Atlántico pasaron la noche sin dormir por "la venida del Señor"

Finalmente, la medida restrictiva regirá desde el viernes 12 de febrero a partir de las 2:00 de la tarde, hasta el sábado 13 de febrero a las 5:00 de la mañana.

Posteriormente, seguirá desde el sábado 13 de febrero desde las 2:00 de la tarde, culminando el domingo 14 de febrero a las 5:00 de la mañana; así mismo, desde el domingo 14 de febrero a partir de las 2:00 de la tarde, al lunes 15 de febrero a las 5:00 de la mañana.

La medida sigue el lunes 15 de febrero a las 2:00 de la tarde, hasta el martes 16 de febrero a las 5:00 de la mañana.

De acuerdo a un comunicado de la Gobernación, la medida guarda algunas disposiciones especiales.

"Se permite la asistencia y prestación de servicios de salud, así como la adquisición de bienes de primera necesidad tales como alimentos, bebidas, medicamentos, dispositivos médicos, aseo, limpieza y mercancías de ordinario consumo en la población. Las tiendas o supermercados sólo prestarán sus servicios mediante domicilios o plataformas electrónicas", expresa el manifiesto.

Le puede interesar: Solo dos países superan a Colombia entre los peores en manejo de pandemia

El decreto también ordena que bajo ninguna circunstancia se permiten las siguientes actividades:

  • Eventos de carácter público o privado que impliquen aglomeración de personas, de conformidad con las disposiciones y protocolos que expida el Ministerio de Salud y Protección Social.
  • Discotecas y lugares de baile.
  • El consumo de bebidas embriagantes en espacios públicos y establecimientos de comercio. No queda prohibido el expendio de bebidas embriagantes.
  • Los hoteles, los establecimientos de la industria gastronómica y parques no serán incluidos en los casos en que se implemente la medida de pico y cédula en los territorios.

Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: Nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel