Movimientos sociales, dispuestos a servir como mediadores en paro camionero

Así lo indicaron sectores políticos de izquierda luego del pronunciamiento que hizo el presidente de la República sobre las medidas que se tomarán para evitar las medidas de choque.
Archivo La FM
Crédito: La FM

La exsenadora Piedad Córdoba indicó que ‘Colombianos y Colombianas por la Paz’ están dispuestos a contribuir con los diálogos entre el Gobierno Nacional y los líderes de los transportadores, así como han participado en otros procesos.

Por su parte, la representante a la Cámara por el Partido Verde, Ángela María Robledo, comentó que están dispuestos a realizar un acercamiento entre Gobierno y camioneros así como sirvieron de mediadores en el paro del Catatumbo.

“El trabajo que hicimos con Iván Cepeda como mediadores del paro de Catatumbo que fue tan doloroso y logramos un acercamiento, nos ofrecemos como intermediarios. Somos hombres y mujeres de paz que apoyamos la paz y si podemos colaborar y prestar un servicio, que cuenten con ello”, dijo.

Robledo aseguró que si bien hay que mantener el orden público y la movilidad, la solución del presidente no es la correcta, porque según la representante, el problema de raíz no se resuelve.

"Uno entiende que hay que mantener el orden público y la movilidad, pero la solución no es esta, el problema de raíz no se resuelve. Aquí hay que mirar un sector que es absolutamente complejo, que lo de los fletes ha significado para muchos pequeños camioneros una quiebra absoluta y por otro lado hay unos poderosos empresarios que seguramente también se han beneficiado. Hay que mirar el problema de fondo”, concluyó.

En Boyacá hay un 80% de desabastecimiento de productos agrícolas:


Ministerio de Defensa

MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca: esto se sabe del caso

Los responsables del secuestro serían las disidencias de las Farc, específicamente miembros armados del frente Dagoberto Ramos Ortiz.
MinDefensa rechazó el secuestro de un policía entre Huila y Cauca esto se sabe del caso



Murió Magda Patricia Muñoz, la mujer víctima de un ataque armado en la noche de Halloween en Pasto

Tras pasar cinco días en una Unidad de Cuidados Intensivos, la mujer de 44 años falleció por la gravedad de sus heridas.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país