“Moteros en Cali podrán celebrar Halloween sin incumplir medidas de tránsito”: Secretaría de Movilidad

El subsecretario de Movilidad de Cali habló en La FM de RCN sobre las medidas de tránsito y seguridad que se tendrán para las caravanas de moteros en Halloween.
Preparativos para Halloween en Cali: Megaoperativo para controlar caravanas de motociclistas disfrazados
Preparativos para Halloween en Cali: Megaoperativo para controlar caravanas de motociclistas disfrazados Crédito: Colprensa


Se acerca Halloween, una de las festividades más esperadas en Colombia, y tanto niños como adultos ya se preparan para celebrarla. Este día también es aprovechado por grupos de motociclistas que organizan actividades en las calles de distintas ciudades.



En Cali, como en años anteriores, se espera una caravana de motos con participantes disfrazados. Aunque puede parecer una celebración pacífica, en ocasiones pasadas estas caravanas han derivado en alteraciones del orden público.



Para prevenir cualquier inconveniente, las autoridades de Cali anunciaron un megaoperativo para la noche del 31 de octubre, coincidiendo con Halloween. Este despliegue tendrá como objetivo controlar las caravanas de motociclistas, que en el pasado han estado relacionadas con incidentes como robos y homicidios. Además, la ciudad se encuentra en el contexto de la COP16, lo que aumenta la atención sobre la seguridad.

Le puede interesar: ¿En qué países está prohibido celebrar Halloween y por qué?



Gustavo Orozco, subsecretario de Movilidad de Cali, en diálogo con La FM de RCN, habló sobre los preparativos y el enfoque que desde la Alcaldía se ha puesto para que estas caravanas se desarrollen con respeto a las normas de tránsito y en un ambiente seguro para todos.



“Tenemos esas caravanas que se toman la ciudad. La responsabilidad de defender la imagen de la ciudad porque estamos quedando bien parados con el mundo”, afirmó Orozco, resaltando el impacto de estos eventos en la percepción de la ciudad a nivel nacional e internacional.



Según explicó el subsecretario, las caravanas reúnen a miles de moteros que suelen empezar sus recorridos hasta una semana antes de Halloween, coincidiendo este año con un fin de semana largo.



“Esas caravanas son masivas, son miles de motos, ellos lo hacen desde una semana antes, además tenemos un puente y pues estamos dispuestos en la Alcaldía para hacerlo con responsabilidad, respetar las normas de tránsito y para evitar una multa”, precisó.

Lea también: Cinco citas románticas con un toque de terror para celebrar Halloween



Orozco también recordó que, si bien las caravanas no están prohibidas, es importante que se realicen con orden y en consideración de la imagen de la ciudad, que recientemente ha albergado eventos internacionales.



“Esto es un tema que no se prescribe, las caravanas no están prohibidas, pero hay que recordar que en una ciudad donde hay un evento internacional se debe tener un orden para que no sea una excusa de irresponsabilidad”, puntualizó.



Desde la Alcaldía de Cali, se prevé la presencia de operativos de control para garantizar que estas actividades se lleven a cabo de forma segura y dentro de la ley, reforzando el llamado a la responsabilidad de quienes participen en las caravanas durante las celebraciones de Halloween.



Superintendencia Nacional de Salud

¿Qué hay detrás del cambio de superintendente de Salud delegado por el Gobierno en menos de dos días?

Mediante decreto se confirmaron los cambios en la Supersalud, posición ocupada por los dos viceministros de salud.
Tras este nombramiento, el viceministro empezó el proceso de empalme de la institución al liderar las primeras reuniones con los funcionarios para conocer el funcionamiento de la entidad y las acciones inmediatas a cumplir.



¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.

Pico y placa en Bucaramanga: Esta es la restricción del 27 de octubre al 1 de noviembre

Desde el 1 de octubre se reanudó el pico y placa metropolitano en Bucaramanga, Floridablanca, Piedecuesta y Girón, según la Resolución 017 de 2025.

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego