Moteles en Barranquilla reciben la autorización para reabrir

Para los propietarios de los establecimientos, la retoma de labores debió realizarse con antelación.
Capital del Atlántico
Crédito: Foto-cortesía

Los negocios de hospedaje provisional en Barranquilla, como moteles y residencias, retomarán actividades en el marco del proceso de reactivación económica gradual implementado por las autoridades del Distrito.

El presidente de la Asociación de Residencias y Moteles del Atlántico, Edgardo Montagut, compartió las expectativas del sector en el reinicio de labores, luego de cinco meses de suspensión, por efecto de la coyuntura sanitaria.

A partir de hoy dieron la orden de abrir nuestros negocios. Tenemos que estar muy bien con el protocolo de bioseguridad y sobre todo, de nuestros clientes, de nuestros empleados, eso lo tenemos claro”, indicó el dirigente gremial.

Lea aquí: Toque de queda en Cúcuta durante puente festivo

Para los propietarios de los establecimientos, la retoma de labores debió realizarse con mayor antelación. “Creo que se demoraron demasiado en tomar esa decisión, porque creo que se reúne más cantidad de gente en un supermercado que en un motel, pero son decisiones del Gobierno y hay que respetarlas. Estamos con el protocolo, revisando y organizando para tratar de abrir esta misma semana. Ya algunos están abiertos, porque tenían el protocolo avanzado y algunos no, a partir de esta semana estarán laborando”, agregó el representante del sector.

La autoridad distrital requirió de los moteles, un plan de limpieza absoluta en sus instalaciones. “A nuestros negocios se les exigió una fumigación más avanzada con empresas certificadas por el Distrito. La seguridad de nuestros empleados con todos los implementos de bioseguridad y así garantizar una limpieza más adecuada para que nuestra clientela está más tranquila”, añadió.

Lea además: [VIDEO] Duro regaño de policía a menor que violó la cuarentena: “Aprenda respetar. A su mamá no le habla así"

El período de cierre de los alojamientos transitorios, generó pérdidas para el sector. “Muchos negocios aguantamos hasta el tercer mes con los sueldos, porque nosotros en realidad ayudas del Gobierno Nacional y del Distrito, no recibimos, absolutamente ninguna. Tenemos que sacar de nuestros bolsillos, todo este tema de bioseguridad, uniformes, nuevos sistemas de limpieza permanente, el termómetro y la distancia”, puntualizó Montagut.

El gremio de moteles y residencias consideró que la recuperación económica del sector no será tarea fácil.


Temas relacionados

Incendio

Incendio en fábrica de muebles generó pánico en el occidente de Bogotá

La conflagración se registró en la calle 76 con carrera 53, en el sector del Doce de Octubre.
De acuerdo con las primeras versiones de las autoridades, el incendio se originó en la calle 76 con carrera 53



Invías habilitó uno de los tramos de la Transversal del Carare cerrado por deslizamientos

La Transversal del Carare presenta graves complicaciones en varios tramos, por un fenómeno de remoción en masa.

Atención: Crisis en Reficar tras orden de la Dian de pagar $1.3 billones por combustible importado desde 2022

La DIAN acaba de enviarle un requerimiento a la Refinería de Cartagena para pagar 19% de IVA por todo combustible importado desde 2022.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.