Moteles en Antioquia piden pista para poder volver a abrir

Aseguran que la reapertura servirá para la salud mental de las parejas.

Los establecimientos de alojamiento temporal por horas, más conocidos como moteles, hacen parte de los gremios que suspendieron actividades con la llegada del coronavirus al país. Casi tres meses después, 50 propietarios de estos sitios le pidieron a la gobernación de Antioquia que les permita habilitar sus servicios desde el lunes primero de junio.

Gladys García, representante del gremio motelero en el Valle de Aburrá, aseguró que son cerca de cuatro mil familias de estratos 1,2, y 3, que dependen del funcionamiento de estos lugares.

Según la empresaria, “por obvias razones, desde que comenzó la emergencia nuestros ingresos han sido de cero. Muchas de las personas que trabajan en los moteles son cabeza de hogar y pertenecen a estratos vulnerables que necesitan el empleo para sostener a sus familias”.

Indicó además que el uso de los espacios ayuda a mantener la salud mental de las parejas, en tiempos de estrés por el coronavirus. Dijo que, “nosotros nunca hemos sido foco de contagio. Desde mucho antes de que comenzara la pandemia, nosotros teníamos unos protocolos de bioseguridad, lo que hemos hecho con esta nueva situación es ajustar algunos detalles”.

Por medio de una carta, los propietarios de los moteles le expusieron tanto al Gobierno departamental, como a las alcaldías de los diez municipios que integran el área Metropolitana que su actividad no implica un contacto directo entre trabajadores y usuarios.

Los dueños de los moteles pidieron ser incluidos dentro de los sectores económicos que pueden habilitar nuevamente sus funciones bajo una estricta vigilancia.

Los voceros aseguraron que “estamos dispuestos a flexibilizar los horarios de ingreso y de salida, con el fin de evitar que no se crucen en las horas pico de su movilización”. Y se comprometieron además a reforzar los protocolos de aislamiento entre sus colaboradores.


ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano