Monseñor Urbina: Iglesia no es cómplice de las investigaciones sobre Santrich

De acuerdo con Urbina, que ‘Santrich’ se encuentre en una fundación católica no significa que la Iglesia se interponga en el debido proceso.
Monseñor-Óscar-Urbina-la-fm-cec.org_.jpg
cec.org.co

El presidente de la Conferencia Episcopal, monseñor Óscar Urbina Ortega, hizo varias aclaraciones sobre el caso del líder del partido Farc Jesús Santrich en relación con la Iglesia Católica y aseveró que se está realizando un gesto de carácter humanitario que no desconoce.

Urbina sostuvo que la Iglesia "no es cómplice ni ingenua frente a los hechos que la justicia debe investigar".

El obispo de Villavicencio aseguró que Santrich no se encuentra en una sede del episcopado ni en un lugar en el que goza de inmunidad diplomática: "está temporalmente en una fundación llamada Caminos de Libertad (…) la motivación fundamental de la Iglesia en esta situación es de carácter humanitario”.

El presidente de la Conferencia Episcopal fue enfático en decir que el hecho de que Jesús Santrich se encuentre en una fundación católica, "no significa que la iglesia se interponga en el debido proceso".

"Desde el comienzo se impuso una condición para presentar la propuesta del señor ‘Santrich’: la Iglesia acata y pide respeto de las órdenes judiciales en el ámbito nacional e internacional que se tomen", indicó monseñor Óscar Urbina en su declaración.

Por último el prelado de la Iglesia Católica en Colombia aseguró que les corresponde al Ministerio de Justicia y al Inpec el traslado, seguridad y atención sanitaria del líder político de las Farc, que ya completa más de un mes en huelga de hambre.

"´Él (Jesús Santrich) permanece a disposición de estos organismos gubernamentales", puntualizó.

Temas relacionados

Nicolas Petro

Juez citó a testigos clave en juicio contra Nicolás Petro y rechazó declaración del fiscal Burgos y de Ricardo Roa

La audiencia preparatoria al juicio de Nicolás Petro continuará el 7 de noviembre a las 8:30 a.m.
El juez del caso Nicolás Petro citó a Martha Mancera, Gabriel Hilsaca y Daysuris Vásquez a declarar por su presunta relación con los hechos investigados.



Condenan a exintegrantes del Bloque Calima de las ACCU por masacres en el Valle

Según la Fiscalía, la masacre de Piedritas tuvo lugar en septiembre del año 1999.

Homicidio de Jaime Esteban Moreno: Fiscalía, Procuraduría y víctimas piden enviar a la cárcel a Juan Carlos Suárez

De acuerdo con la Fiscalía, existió por parte de Juan Carlos Suárez una “clara decisión de causarle la muerte" al universitario.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.