MOE pidió al Gobierno mediar por un cese al fuego entre disidencias y el ELN

Desde Cali, la directora del MOE indicó que el cese al fuego entre ambos grupos armados generaría tranquilidad en más de 80 municipios.
Por esta razón se han enviado unidades militares a la región.
Disidencias FARC Crédito: Archivo RCN

Desde Cali, la directora de la Misión de Observación Electora, (MOE), Alexandra Barrios, instó al Gobierno Nacional a mediar por un cese al fuego bilateral entre el Estado Mayor Central (EMC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN).

De acuerdo con Barrios, el Ministerio del Interior podría mediar para que los negociadores de ambos grupos armados ilegales puedan realizar un alto al fuego.

"Con el mismo anuncio de cese al fuego bilateral que tenemos con el ELN, la invitación que se hizo es una conversación mediada por el ministerio del Interior entre Otty Patiño (ELN) y Camilo Gonzáles (EMC), los dos jefes de negociación para que estos grupos puedan hacer un acuerdo entre ellos para evitar cualquier tipo de confrontación", indicó la directora.

Le puede interesar: MOE alerta por no recibir información sobre financiación de campañas de candidatos a Alcaldías

Por otro lado, la directora del MOE sostuvo que dicho acuerdo generaría tranquilidad en más de 80 municipios del país, sobre todo, en época electoral.

"Logar ese acuerdo, entre estos dos grupos, de no atacarse generaría tranquilidad en 88 municipios del país que hoy están afectados por los combates que se presentan entre ellos", añadió.

Sobre el cese al fuego unilateral que anunció el Estado Mayor Central en varias regiones del país, la líder de la Misión de Observación Electoral aseguró que dicho anuncio podría generar tranquilidad para el calendario electoral.

Le puede interesar: Cédulas de votantes en Chocó no se han podido inscribir por paro de ELN, advierte MOE

Cabe recordar que el frente 'Adán Izquierdo' de las disidencias de las Farc anunciaron la suspensión de ataques contra la Fuerza Pública en el departamento del Valle del Cauca.

El grupo ilegal aseguró que con dicho cese unilateral brindaban "la garantía para que todas las fuerzas políticas desarrollen de manera transparente y sin corrupción el proceso electoral en curso".


Temas relacionados

Ministerio de Salud

Colombia autoriza la venta legal de marihuana medicinal

El documento establece que las farmacias y clínicas veterinarias deberán obtener una licencia para vender flores de cannabis.
Ahora, los Ministerios de Salud, Justicia y Agricultura tienen cinco meses para expedir las regulaciones necesarias que permitan la implementación del decreto.



Invierno: 18 municipios y cerca de 20.000 afectados dejan las fuertes lluvias en Chocó

Este martes encuentran desarrollando una sesión extraordinaria del Comité Departamental de Gestión del Riesgo.

Se suspende debate de la reforma a la salud hasta que se tramite la reforma tributaria

El ministro de Salud indicó que la Comisión Séptima del Senado es inoperante.

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?