Mocoa: los videos de las inundaciones que prenden las alarmas

Se ha declarado la alerta roja en la capital del departamento de Putumayo.
Las inundaciones en Mocoa en el segundo fin de semana de agosto de 2018
Las inundaciones en Mocoa en el segundo fin de semana de agosto de 2018 Crédito: Imágenes difundidas en Twiter

Las autoridades de control del riesgo se encuentran realizando y ejecutando planes de contingencia para evitar una nueva tragedia en Mocoa, zona en la que en marzo de 2017 una avalancha dejó 336 personas muertas y al menos 100 desaparecidas, según cifras oficiales.

Este domingo 12 de agosto, el alcalde de Mocoa, José Antonio Castro, anunció que fue decretada la aleta roja y se activaron los sistemas de alertas tempranas para evitar tragedias.

"Hemos decretado la alerta roja y estamos pidiendo al nuevo Gobiernoque nos ayude porque la situación es muy grave", dijo el mandatario local.

Tras este mensaje, el presidente Iván Duque "impartió instrucciones para que el director de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Eduardo José González, se desplace a Mocoa y coordine las acciones de respuesta necesarias para soportar la contingencia".

Vea también: Alerta roja en Mocoa ante inundaciones: "la situación es muy grave"

"Tras presentarse fuertes lluvias en Mocoa que activó Sistema de Alerta Temprana para que comunidad evacuara preventivamente, sala de crisis departamental evalúa daños en algunas viviendas y obras de mitigación que soportaron la fuerza de las aguas y salvaguardaron la vida", reportó al respecto la UNGRD.

En su momento el profesor Germán Vargas Cuervo, del departamento de Geografía de la Universidad Nacional, dijo que Mocoa podría sufrir otra avalancha.

"No es que sean eventos extremos o asociados con el cambio climático, sino que en cualquier creciente que el río deba amortiguar, las aguas van a ocupar sus espacios naturales y afectar todo lo que esté en el abanico", explicó en su momento el profesor Vargas Cuervo.

Fuera de la cifra de muertos y heridos, la tragedia en Mocoa dejó 22.000 damnificados. El Gobierno espera que la recuperación de la región se logre en 2019.

"He sido informado sobre las inundaciones registradas por fuertes lluvias en Mocoa. Se activaron rápidamente los protocolos y se realizó una exitosa evacuación preventiva y ya se encuentra en operación el Puesto de Mando Unificado (...) he solicitado al doctor Eduardo José González viajar a la zona para atender personalmente la situación que ya se encuentra bajo control, y que no registra afortunadamente, hasta el momento, casos de heridos ni pérdidas humanas", destacó al respecto el presidente Iván Duque.

Vea también: el archivo de noticias sobre la tragedia de Mocoa

Estos algunos de los videos de las inundaciones que se han presentado en Mocoa:


Temas relacionados

Caribe

Distrito de Cartagena mantiene demanda contra operador de Transcaribe

La acción popular, presentada el pasado 2 de octubre, busca proteger los derechos colectivos de los cartageneros ante las constantes fallas.
Las autoridades realizan controles de seguridad y verificación de documentos.



Pruebas Saber Pro y Saber TyT: todo lo que debe saber sobre la jornada de este domingo

Más de 235 mil estudiantes presentarán las pruebas Saber Pro y Saber TyT.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo