Misteriosa desaparición de seis personas en Nariño

Se descartó que los dos cuerpos encontrados en la zona costera de Nariño estén relacionados con dicha desaparición.
Toque de queda en Nariño, por puente de Reyes.
Autoridades de Policía se encargarán de hacer cumplir la medida restrictiva en Nariño. Crédito: Cortesía: Alcaldía de Pasto

De acuerdo con la información entregada por las autoridades, tras la realización de un Consejo de Seguridad en Tumaco, se estableció que sólo han sido reportadas oficialmente 6 personas desaparecidas y no once como se había dicho inicialmente a través de redes sociales.

Además, se descartó que los dos cuerpos encontrados en la zona costera de Nariño estén relacionados con dicha desaparición.

Le puede interesar: Soldado del Ejército asesinó a su exsuegra en Santander de Quilichao, Cauca

“Se hizo ya una verificación en terreno de más de 900 kilómetros a lo largo y ancho de este territorio y también queda claro que ante la Fiscalía general de la Nación, se ha presentado una sola noticia criminal de seis personas desaparecidas. Se encontraron a dos personas que habían fallecido, se identificaron y una vez se adelantaron las circunstancias en Medicina Legal, se encontró que fallecieron por ahogamiento".

Además las autoridades aseguraron que las identidades de estos cuerpos no correspondían a las de las personas desaparecidas, explicó el Gobernador de Nariño John Rojas, quien presidió el Consejo de Seguridad.

Entre tanto, desde la Fuerza Naval del Pacifico y la Fuerza de Tarea Conjunta Hércules, el Contraalmirante Francisco Cubillos, manifestó que “desde el primer momento que se conoció de la desaparición de estos ciudadanos, las Fuerzas Militares y la Policía Nacional con el direccionamiento desde el nivel central avanzan en las actividades de búsqueda en el área de costa y fluvial del sector de El Charco, Mosquera y el área del Parque Natural Sanquianga".

Lea también: Rechazo por declaraciones de alcalde sobre amenazas en El Salado: "No son líos de faldas"

Entre las conclusiones del Consejo de Seguridad se destacó la creación de un cuerpo élite de la Fuerza de Tarea Hércules para mantener la búsqueda de los desaparecidos y al mismo tiempo coordinar la información que se entregará tanto a los familiares que hacen seguimiento de los pormenores de este extraño caso.


Temas relacionados

liquidación

Empresarios caleños denuncian millonarias pérdidas por deudas pendientes de Almacenes La 14

Los proveedores y acreedores afectados son entre 700 y 800 personas, sin incluir las entidades financieras.
Las obligaciones de los empresarios que represento ascienden a unos 450 mil millones de pesos.



"Es una determinación calculada": exministros de Salud alertan por crisis del sector

“El derecho a la salud no se gobierna por decreto. Cuando la política se impone sobre la evidencia, pierde el ciudadano”, afirman.

“La planificación familiar es libertad, no una amenaza”: Profamilia en la ICFP 2025

La organización aclaró que no se están imponiendo agendas y que cada persona es libre de decidir lo que quiere.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.