Misión médica atiende la emergencia sanitaria en Chocó

Son 23 médicos intensivistas y generales, enfermeras, terapeutas, auxiliares e ingenieros biomédicos los que están en este departamento.
Médicos en Chocó
Crédito: Foto Cortesía Supersalud

Un total de 23 profesionales de la salud, bajo la orientación de la Superintendencia Nacional de Salud, llegaron a la ciudad de Quibdó, en el departamento del Chocó, para hacer parte de un nuevo proyecto médico que se llevará a cabo en esta región del país.

La meta se estos médicos intensivistas y generales, enfermeras, terapeutas, auxiliares e ingenieros biomédicos, procedentes de Valle del Cauca, Cauca, Risaralda, Tolima, y Antioquia, es atender a los pacientes contagiados con la COVID-19.

Este grupo de voluntarios permitirá habilitar y poner en funcionamiento 10 camas nuevas en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Nuevo Hospital San Francisco de Asís.

Este centro hospitalario recientemente intervenido por la Supersalud, se encontraba en una crítica situación asistencial, financiera y administrativa, por lo que representaba un riesgo para la atención de la comunidad chocoana.

Lea además: Colombia supera los 57.000 casos de coronavirus: 33.856 están activos

Los trabajadores de la salud se trasladaron hasta territorio del Chocó en dos aviones de la Fuerza Aérea, con grandes cantidades de elementos de protección personal, además de medicamentos e insumos para fortalecer la atención del centro hospitalario y poner en funcionamiento las diez unidades de UCI.

“Vamos a una nueva misión al Chocó, vamos con toda la actitud, con un personal altamente calificado, pero ante todo con vocación de servicio”, expresó la auxiliar de enfermería, Carolina Torres, quien hace parte de este grupo de profesionales voluntarios.

La misión de los profesionales de la salud es coordinada por la Supersalud y un grupo de empresarios, cuenta con el respaldo de los ministerios de Salud y Defensa.

Lea también: Coronavirus en Colombia: se disparan contagios entre los indígenas

Además, cuentan con el apoyo de entidades como Fontur, entidad que brindará el alojamiento a los integrantes del equipo.

“Con este valioso equipo humano y los recursos tecnológicos que estamos recibiendo, vamos a fortalecer la atención de los usuarios que hoy tanto lo necesitan. Además contaremos con unas nuevas camas de cuidado intensivo dentro del hospital, que estaban necesitándose con urgencia”, dijo el agente interventor del Hospital San Francisco de Asís, Camilo Ramírez Mejía.

Medicamentos para Chocó
Crédito: Foto Cortesía Supersalud
Las ayudas llegaron al Chocó.
Crédito: Foto Cortesía Supersalud

Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano