Misión Fútbol: Gobernación graduó a 400 entrenadores en el Atlántico

Los 10 entrenadores que ganaron un viaje a España, por su excelente desempeño académico.
Campaña Misión fútbol
Campaña Misión fútbol - Contenido comercial Crédito: Cortesía

La gobernadora, Elsa Noguera, presidió la ceremonia de graduación del programa 'Misión Fútbol' en su temporada 2022 y dio a conocer los nombres de los 10 entrenadores que se ganaron un viaje a España, con todos los gastos pagos, para disfrutar una semana en los campos de entrenamiento de los mejores equipos españoles.

"Hoy graduamos a los entrenadores que participaron en nuestro programa 'Misión Fútbol' y, por su buen rendimiento académico, 10 de ellos irán a España a prepararse con los mejores del mundo para seguir entrenando a los niños del departamento. Gracias a la Universidad Autónoma del Caribe, nuestra aliada en este proyecto", indicó la mandataria, quien resaltó que 'Misión Fútbol' continuará una segunda temporada en el 2023 para seguir formando a nuestros entrenadores del Atlántico.

Noguera agregó que estas capacitaciones se verán reflejadas en las vidas de niños y jóvenes, que a su vez son formados por los entrenadores, no solo a nivel deportivo sino también personal. "Muchos de esos niños y jóvenes van a triunfar como futbolistas, pero con seguridad todos los que pasen por manos de estos entrenadores terminarán siendo mejores seres humanos, porque si algo enseña el fútbol son valores", destacó.

Misión fútbol, programa de Gobernación del Atlántico
Crédito: Cortesía
Misión fútbol, programa de Gobernación del Atlántico
Misión fútbol, programa de Gobernación del AtlánticoCrédito: Cortesía

Y es que uno de los momentos de mayor expectación de la gala fue cuando la Gobernadora dio a conocer los nombres de los entrenadores que se ganaron el estímulo de viajar a España para asistir a los entrenamientos de grandes equipos como Real Madrid, Atlético de Madrid y la Real Sociedad Deportiva de Alcalá.

Los escogidos fueron: Jossimar Caballero, Luis Guillen, Jeison Castro, Guillermo Valencia, Rafael Torres, Carlos Turizo, Alex Medina, Brayan Miranda, Ronald Reyes y Kelis Peduzine, la única mujer de los que sobresalieron por su altas calificaciones.

Entre tanto, Jordi González, coordinador de 'Misión Fútbol', destacó las ganas de aprender de todos los entrenadores beneficiarios.


alcaldía de Bucaramanga

Exalcalde de Bucaramanga, Jaime Andrés Beltrán, denuncia intimidaciones frente a la Registraduría

Manifestantes y cambios de candidato generan tensión en la Registraduría de Bucaramanga antes del cierre del plazo electoral.
Tensión en Bucaramanga por elecciones atípicas.



Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.

Contratos millonarios para congresistas en Invías: los detalles de lo que reveló María Alejandra Benavides en la Corte Suprema

Juan José Oyuela, director del INVÍAS en ese entonces, hablaba con María Alejandra Benavides para actualizar la tabla de los contratos.

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.