MinTransporte: reglamentación de transporte de lujo creará condiciones de competencia

La ministra de Transporte, Natalia Abello explicó en LA F.m. la reglamentación del servicio de transporte de lujo.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Escuche la entrevista con la ministra de transporte, Natalia Abello, sobre el decreto que reglamenta el servicio de transporte de lujo.


El Gobierno Nacional en cabeza del presidente de la República, Juan Manuel Santos, junto con el vicepresidente Germán Vargas Lleras, y la ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, anunciaron el pasado lunes, luego del Consejo de Ministros, la expedición del decreto por la cual se reglamentará el servicio de lujo en la modalidad de transporte individual de pasajeros.

“Este decreto responde a esa necesidad que nos habían manifestado los colombianos y en especial los usuarios del transporte público, de contar con un alternativa de servicio de transporte en condiciones diferenciales, pero enmarcada dentro de la legalidad”, aseguró la ministra.

Abello afirmó que "estamos dando un paso adelante en la modernización del transporte público de pasajeros. Esta reglamentación nos permite contar con una categoría de taxis de lujo con características especiales de comodidad, accesibilidad, calidad y seguridad”.

Uldarico Peña: no presentaron ninguna reglamentación para Uber

La ministra dio a conocer que las empresas interesadas en prestar el servicio de lujo deberán obtener habilitación (para empresas nuevas), o modificar su habilitación (empresas en servicio). Informó que dentro de los requisitos que deberán cumplir estas empresas se encuentran:

1. Demostrar capital pagado o patrimonio líquido en un porcentaje adicional del treinta por ciento (30%) sobre los montos establecidos.

2. Acreditar que cuentan con plataformas tecnológicas o a través de contratos con terceros.

3. Los conductores deberán estar certificados en competencias laborales y con capacitación en atención al usuario en un mínimo de 50 horas.

4. Cumplir los indicadores de servicio que reglamentará el Ministerio de Transporte.

5. Establecer una base de datos de los usuarios que utilicen el nivel de servicio de lujo.

6. Los vehículos deberán ser de alta gama, es decir, camioneta cerrada, campero de cuatro puertas o automóvil tipo sedán.

7. Los vehículos deben tener un motor con cilindraje igual o superior a los 1.600 centímetros cúbicos y contar con mayor espacio entre sillas y mayor capacidad de baúl.

Gobierno decreta reglamentación de servicio de transporte de lujo

8. La cabina de pasajeros será mínimo para cinco personas.

9. Los vehículos deberán tener frenos ABS, contar con air bags frontales y apoyacabezas. También contarán con Sistema de Posicionamiento Global (GPS).

10. Los vehículos de este servicio se podrán identificar por su color negro y una franja lateral cuyas características serán definidas por el Ministerio de Transporte.

11. El usuario que desee acceder a los servicios que ofrezcan las empresas debidamente habilitadas, solo podrá hacerlo a través de medios electrónicos como plataformas tecnológicas, para la oportuna y eficiente atención a los usuarios. Lo mismo sucederá con el pago por el servicio.

“Con esto le damos mayor seguridad tanto a pasajeros como conductores, porque cada vehículo mantendrá comunicación en tiempo real con la plataforma, y se sabrá quién es el conductor y también quién solicita el servicio”, aseguró la jefe de la Cartera de Transporte.

Esta normatividad fue socializada y concertada con los gremios de taxistas de diferentes ciudades del país. La ministra de Transporte explicó que en los 6 meses posteriores a la entrada en vigencia del decreto se reglamentarán las condiciones adicionales de ingreso de vehículos al servicio en el nivel de lujo, la habilitación de las plataformas tecnológicas y los indicadores de servicio.

Así mismo, Abello Vives señaló que las autoridades de transporte local son las llamadas a velar por la implementación de este servicio. “De esta manera, el Gobierno Nacional satisface la necesidad de la ciudadanía, dándole paso al emprendimiento tecnológico bajo reglas claras y permitiendo que los diferentes actores interactúen en la búsqueda constante del mejoramiento de la calidad del servicio, concluyó la ministra.


Temas relacionados

Cartagena

Así será el plan de movilidad del Desfile de Bando de la Independencia en Cartagena

El 12 de noviembre a las 11 de la noche se realizará el cierre del carril sentido Zona Norte–Centro a la altura del túnel de Crespo.
Panorámica de Cartagena de Indias



Miguel Uribe Londoño asegura que el dinero que se movió para asesinar a su hijo salió de Venezuela

El precandidato Miguel Uribe aseguró que la 'Segunda Marquetalia' delinque con autorización del presidente Gustavo Petro.

Siete meses del cinematográfico hurto de un carro de valores en el Aeropuerto de Riohacha: así cayeron 'Los Lobos'

La imagen de un grupo de hombres, con fusiles en mano, en el Aeropuerto de Riohacha, marcó el inicio de uno de las mayores hurtos este año.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo