Mintransporte recibe ultimátum para reglamentar transporte de lujo en Colombia

El Consejo de Estadio dio seis meses de plazo para corregir irregularidades en la reglamentación.
Uber y Toyota trabajan en carros autotripulados
Crédito: Alianza Uber y Toyota - AFP

El Consejo de Estado le otorgó un límite de seis meses al Ministerio de Transporte para corregir cualquier irregularidad presentada en la resolución que reglamenta el transporte de lujo en Colombia y del cual depende el uso de las tabletas en los taxis.

En ese sentido, el Ministerio tendrá que solicitar a la Superintendencia de Industria y Comercio un concepto sobre dicha reglamentación, que en este caso es obligatorio para continuar con la implementación del transporte de lujo incluido el uso de las tabletas

“Se incurrió en una irregularidad al no tener en cuenta el requisito de la abogacía de la competencia, sobre el cual debe conceptuar la Superintendencia de Industria y Comercio, previo a la expedición de los actos de regulación”, señaló el máximo tribunal d lo contencioso administrativo.

En agosto el alto tribunal le había levantado la suspensión por medio de la cual el Ministerio había fijado requisitos para el uso de las plataformas tecnológicas, dejando en firme la resolución 2163 de 2016.

Lea también: Gobierno anuncia regulación de Uber teniendo criterios de equilibrio con taxis

Sin embargo los trabajadores de taxi presentaron su inconformismo con dicha reglamentación argumentando que no todos los taxis habían implementado el uso de las tabletas que ordena esa resolución.

Señalaron que “continuar con la implementación de dichos dispositivos conlleva un detrimento injustificado del patrimonio de los propietarios de los vehículos”.

El Consejo de Estado señaló que si en el término de seis meses el Ministerio no subsana las irregularidades de la resolución 2163 de 2016, esta se volverá a suspender.


Temas relacionados

Imagen del Show Section Secretos de D'Arcy Quinn Secretos de D'Arcy Quinn

Hoy se produce oficialmente el relevo en la Policía Nacional

El Gral. Triana finaliza su gestión con un sabor agridulce por su repentina salida en medio de especulaciones.
El nuevo director, general William Rincón, asume el cargo en medio de la investigación por la muerte de su hijo



Alcalde de Medellín espera que la próxima semana se restablezca el servicio en tramo Poblado Aguacatala del Metro

Para reforzar la zona han sido usados 18 metros cúbicos de roca, e igual cantidad de bolsacreto.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario