MinTransporte firma decreto para fomentar el uso de la bicicleta: puntos clave

Ministra de Transporte firma decreto para fomentar uso de la bicicleta en Colombia, con enfoque en seguridad y desarrollo económico.
María Fernanda Rojas, ministra de Transporte
La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, firma decreto para fomentar uso de la bicicleta en Colombia. Crédito: RCN Radio

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, firmó (en el marco del Día sin carro) el decreto que implementa el Programa Nacional de Fomento al Uso de la Bicicleta.

A diferencia de anteriores normativas, asegura que abarca cuatro lineamientos que van desde la seguridad, y cicloinfraestructura hasta la promoción del desarrollo industrial.

Luego que Rojas firmara el decreto, este ahora pasará al Ministerio de Salud y al Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). Posterior a ello, empezará su implementación en todo el país.

Le puede interesar: Cali apostará por la cultura: barrio Obrero se convertirá en un complejo de baile único a nivel nacional

Pilares del decreto

  1. Planeación territorial.
  2. Gestión de la infraestructura.
  3. Promoción, seguridad vial y ciudadana.
  4. Desarrollo económico vinculado a la bicicleta.

“Ya contamos con la firma del presidente de la República, Gustavo Petro, con quien me reuní para presentarle esta propuesta, con la cual estamos reafirmando nuestra premisa de convertir a Colombia en una potencia mundial de la vida, gracias a la movilidad saludable y sostenible”, dijo la ministra Rojas.

Esa oficina apuntó a que en el país hay más de 1400 km de cicloinfraestructura utilizadas todos los días por miles de ciudadanos. La capital lidera con más de 630 km, y en el caso de Montería son 54 km.

Rojas agregó que se reconocía “el esfuerzo de las ciudades al llevar a cabo el Día sin Carro y sin Moto. Hoy en Bogotá y Montería, otras regiones durante varias fechas del año. Es por eso que desde el gobierno no desfallecemos en nuestro compromiso por la protección del medio ambiente. De igual forma, nos articulamos en actividades como en la Semana Nacional por la Movilidad y la Formulación de la Estrategia Nacional de Movilidad Activa”.

Lea además: Minminas rechaza incrementos de gas anunciados por Vanti

Frente a cómo se va a enfrentar el tema de la inseguridad, aseguró que se necesita el apoyo de la Policía. A esto sumó la necesidad de que se hagan rutas seguras.

La ministra Rojas añadió que la primera fase de la implementación del decreto abarca seis meses para el desarrollo de planes, desde las distintas entidades. El objetivo, según apuntó, es que se convierta en una hoja de ruta también para los municipios.





¿Por qué cientos de campesinos de Risaralda se tomaron un predio de la SAE en Pereira?

Cientos de campesinos toman predio de la SAE en Pereira para exigir tierras, cumplir acuerdos y asegurar producción de alimentos ante el avance urbano

El presidente Gustavo Petro celebró apertura de la vía al Llano, pero usuarios advierten sobre grietas y hundimientos en el kilómetro 18

La vía Bogotá–Villavicencio, kilómetro 18, ya opera al 100% tras su apertura, pese a alertas sobre grietas y la necesidad de mantenimiento para evitar nuevos cierres.

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco

Las seis de las 6 con Juan Lozano | viernes 14 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Sorpresivo cambio: Dimayor evalúa modificar las fechas de las finales de Liga y Copa

Liga BetPlay Dimayor

Las señales del narcisismo y por qué es difícil reconocer una relación abusiva

Narcisismo