Mintransporte califica el hundimiento de la reforma tributaria como un retroceso para el país

Gremios como la Federación de Transportadores de Carga celebraron que dicho proyecto no fuera aprobado.
María Constanza García Alicastro - Ministra de Transporte
Crédito: Ministerio de Transporte

El hundimiento de la reforma tributaria, también conocida como Ley de Financiamiento, sigue generando reacciones divididas entre distintos sectores.

La ministra de Transporte, María Constanza García, tildó como un "obstáculo para el progreso de las regiones" la decisión del Congreso.

Su oficina señaló que habría suspensión de la inversión en muelles; así como para las vías regionales, secundarias y terciarias. También refirió a una disminución de recursos para los sectores como vivienda, infraestructura y proyectos sociales. "No podremos extender la exención del IVA ni la reposición de vehículos de carga", sostuvo.

Le puede interesar: Fedetranscarga celebra el hundimiento de la reforma tributaria: 'No tiene mayor sentido"

Sin embargo, gremios como la Federación de Transportadores de Carga celebraron que dicho proyecto no fuera aprobado. El organismo señaló que "no tiene mayor sentido" y que la prioridad debe estar en una reactivación económica.

Por su lado; el ministro de Educación, Daniel Rojas, fue otro de los funcionarios quien respondió al Legislativo tras tumbar la Ley de Financiamiento. Según aseguró, su sector también tendrá un impacto para garantizar la formación de los jóvenes en el país.

"De dientes para afuera dicen apoyar la educación pero con su acciones la marchitan. El hundimiento de la Ley de Financiamiento es un golpe directo a la juventud y a sus posibilidades de estudiar. Quieren a los jóvenes endeudados, mendigando y si protestan “bala es lo que hay”", señaló Rojas en su cuenta de X.

De interés: Procuraduría advierte sobre el deterioro de los 80 carrotanques de la UNGRD en La Guajira

Hace algunos meses, Rojas afirmó que una de las preocupaciones de su sector estaba en el tránsito de los jóvenes hacia la educación superior. "Al negar la ley de financiamiento el Congreso está negando la posibilidad de llevar a la universalidad la gratuidad de la educación superior pública", enfatizó.


Temas relacionados

Colpensiones

Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse: Colpensiones revela solución a problema

Colpensiones ofrece tres alternativas a quienes no alcanzaron las semanas mínimas para pensionarse.
Esto debe hacer si no tiene las semanas mínimas para jubilarse Colpensiones revela solución a problema



Petro celebra resultados de la BVC y llama al Congreso a aprobar la tributaria

El COLCAP, principal índice bursátil del país, fue el que más creció en América Latina al cierre de octubre, registrando 1.993 puntos.

Ahorro digital en Colombia: 4 recomendaciones clave para fortalecer su vida financiera

Los usuarios pueden acceder a cuentas simplificadas, enviar dinero con su número de celular y hacer seguimiento a sus finanzas desde plataformas digitales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano