MinTIC publicó el borrador de decreto para regular el acceso compartido al espectro radioeléctrico

El objetivo es establecer condiciones que permitan a los titulares de permisos habilitar este recurso.
Espectro 700 MHz, tema pendiente del gobierno, en cabeza del Mintic
Crédito: Foto de referencia de Ingimage

El Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) presentó un proyecto de decreto para regular el acceso compartido al espectro radioeléctrico destinado a Telecomunicaciones Móviles Internacionales (IMT).

El objetivo es establecer condiciones que permitan a los titulares de permisos habilitar este recurso, fomentando el cierre de la brecha digital en áreas rurales y apartadas.

Lea también: Gobierno y sus buenas noticias sobre el espectro radioeléctrico

La propuesta busca impulsar un uso más eficiente del espectro, maximizando su aprovechamiento y ampliando el acceso a Internet, especialmente en poblaciones pobres y vulnerables.

El acceso compartido implica que titulares de permisos pongan a disposición de terceros el uso del espectro, sin transferir la titularidad del permiso ni eximir de obligaciones al titular.

Lea también: Movistar explica sus motivos para retirarse de subasta de espectro radioeléctrico en Colombia

La autorización para compartir el acceso podrá solicitarse entre titulares de permisos o entre titulares y personas naturales o jurídicas no asignatarias de permisos, que utilizarán frecuencias simultáneamente.

La actividad estará restringida a municipios definidos por la Comisión de Regulación de Comunicaciones, considerando criterios socioeconómicos, demográficos, geográficos y técnicos.

Empresas de diversos sectores, proveedores de redes y servicios de telecomunicaciones, así como comunidades organizadas de conectividad, podrán participar en estas modalidades de compartición.

El proyecto también contempla incentivos para aquellos que compartan el acceso, sujeto al cumplimiento de condiciones establecidas.

La consulta pública estará abierta desde el 27 de diciembre de 2023 hasta el 19 de enero de 2024. Se invita a la comunidad a enviar observaciones al correo electrónico proyectos.normativos.dicom@mintic.gov.co, marcando un paso crucial hacia la construcción de un entorno digital más inclusivo y eficiente en Colombia.


Temas relacionados

Regiotram

Regiotram del Norte será una realidad: conozca su recorrido y la millonaria inversión del proyecto

El Tren de Zipaquirá será un sistema eléctrico, silencioso y de cero emisiones. Esto es lo que debe saber.
Los Regiotram del Norte y de Occidente hacen parte de los planes de transformación del transporte ferroviario en Bogotá y su región.



Migración Colombia repatrió a tres nicaragüenses víctimas de posible trata en San Andrés

Los rescatados fueron enviados de regreso a su país, tras una investigación por presunta explotación laboral en San Andrés.

Policía de Bogotá selló seis locales donde vendían licor adulterado y cigarrillos de contrabando: hay tres capturados

Las autoridades han intensificado los mega operativos de cara a la temporada de fin de año en todas las localidades de Bogotá.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Más que placer: estos son los beneficios de tener relaciones íntimas, según expertos

Estudios de Harvard muestran que tener relaciones sexuales puede mejorar la salud cardiovascular.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología