MinTIC pide retirar proyecto que cambiaría servicios de telecomunicaciones

La petición, al Congreso de la República, había sido radicada por el exministro de las TIC, David Luna.
Hay voces divididas ante el proyecto de ley
Hay voces divididas ante el proyecto de ley Crédito: Imagen de referencia (Ingimage)

En medio de un futuro incierto en el Congreso, el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) decidió retirar el proyecto de ley que cambiaría la estructura de los servicios de telecomunicaciones en el país.

Dicho Ministerio envío una carta a la mesa directiva de las comisiones sextas de Senado y Congreso, para solicitar el retiro del proyecto de ley.

De esta manera, en el Salón Boyacá del Congreso de la República, se dejó claro que se someterá a votación dicha petición para saber si se retira o no el proyecto que radicó el ex ministro de las TIC, David Luna.

Fuentes del Ministerio afirman que hay unas ponencias de algunos senadores, entre ellos de Mario Fernandez, que ponen en riesgo la televisión pública por la entrada de nuevos actores. De esta manera, al considerar que los canales regionales están en riesgo, se hizo la petición a las dos comisiones.

Por otra parte, Asomóvil, el gremio de los operadores móviles en el país, le pide el Congreso que sí aprueben dicho proyecto de ley ya que han tenido problemas de inversión en los últimos meses.

"Con este proyecto se da una señal adecuada a la inversión en materia de telecomunicaciones, industria que como resultado del decrecimiento económico de los últimos dos años, la realidad convergente y los elevados costos regulatorios, ha contraído significativamente la inversión", expresaron en un documento.

"De no lograrse las reformas institucionales adecuadas, se dificultará el cierre de la brecha digital que en la actualidad es de cerca del 50% para Internet móvil, impidiendo la incorporación del país a la economía digital", afirmó el gremio.

Contrario a lo que piensa el Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, y el sector de la televisión pública, Asomóvil cree que el proyecto sí beneficiaría a la televisión regional por el aumento de inversión que traería dicha aprobación.


Temas relacionados




Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.

“El presidente Petro nunca prohibió los bombardeos”: ministro de Defensa sobre operación contra disidencias de Iván Mordisco

Ministro de Defensa, Pedro Sánchez habla sobre bombardeos contra disidencias de Iván Mordisco