MinSalud regulará ventas de sustancias como los biopolímeros: se hará mediante nuevo registro

La nueva regulación definirá datos que se deben reportar como transacción, registro sanitario y lote.
Biopolímeros
MinSalud regulará la venta y distribución de biopolímeros. Crédito: Pexels

El Ministerio de Salud adicionó un nuevo capítulo al Decreto 780 de 2016 para reglamentar el registro de control de ventas de sustancias modelantes permitidas invasivas e inyectables no permitidas -biopolímeros, de acuerdo con lo establecido en el artículo 6 de la Ley 2316 de 2023.

El documento define las transacciones primarias, secundarias y finales de sustancias modelantes permitidas, al establecer la obligación de reportar información sobre estas transacciones en un sistema de información administrado por el Ministerio de Salud y el Invima.

Además especifica los datos que deben reportarse para cada tipo de transacción y los plazos para hacerlo asignando unas funciones de inspección, vigilancia y control sobreeste registro a la Superintendencia Nacional de Salud, secretarías de salud e Invima.

Lea más: Gremio de taxistas anuncia paro en Bogotá, ¿cuándo cesarán operaciones?

En el decreto se ordena al Ministerio disponer lo necesario para la operación del registro dentro de los 3 meses siguientes a la entrada en vigencia del decreto, que tiene como objetivo generar trazabilidad sobre el comercio y aplicación de las sustancias modelantes permitidas a través del reporte obligatorio de información por parte de los actores involucrados.

En el caso de la definición de las sustancias modelantes permitidas como aquellas incluidas en el listado expedido por el Ministerio de Salud en colaboración con el Invima, se establecen tres tipos de transacciones que deben reportarse:

- Primarias: primera venta/compra en Colombia

- Secundarias: ventas por actores distintos al fabricante/importador

- Finales: suministro o inyección al usuario final

El documento firmado por el Ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, especificó los datos que deben reportarse para cada transacción, como identidad de los actores, registro sanitario, lote, cantidad, sitio anatómico de aplicación, etc.

Le puede interesar: Ampliación de la Autopista Norte: ¿está más cerca su construcción?

También se fijan plazos precisos para el reporte de la información, entre el 25 del mismo mes y el 10 del siguiente mes, según la fecha de transacción.

Igualmente, se encarga al Ministerio de Salud el diseño y puesta en marcha del sistema informático para el registro, con apoyo del Invima, garantizando la protección de datos personales.

También se asigna a la SuperSalud, Secretarías de Salud y el Invima, las labores de inspección, vigilancia y control sobre el cumplimiento.

Finalmente, el nuevo capítulo ordena implementar la operación del registro máximo 3 meses después de entrada en vigencia.





Gobierno Nacional y motociclistas piden al Distrito reducir medidas restrictivas durante “Halloween” y el puente

Gobierno solicita revisar restricciones a motociclistas de Halloween en Bogotá mediante el Decreto 528 de 2025, con enfoque en su implementación 30 oct-3 nov.

Ante los tribunales demandan decreto del Alcalde de Bogotá que impone restricciones a motociclistas

La demanda contempla una medida cautelar que busca suspender provisionalmente este decreto

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano