MinSalud recuerda que municipios con 85 % de ocupación UCI no deben realizar fiestas tradicionales

Hasta este miércoles Colombia había registrado 4.240.982 contagios y 106.544 muertes por covid-19.
"Danzaton" solidaridad y apoyo al folclor del Huila
Crédito: Archivo Alerta Tolima

Ante el incremento de contagios y muertes por la Covid-19, el Ministerio de Salud recordó este jueves que no es el momento de relajar las medidas de bioseguridad .

“La apertura que se ha anunciado es progresiva y gradual. La Resolución 777, de manera explícita, establece que aquellos departamentos que tengan una ocupación mayor del 85 % no pueden comenzar los ciclos de apertura, ni hacer mayores flexibilizaciones que las que ya se han realizado”, manifestó, a través de un comunicado, Julián Fernández, director de Epidemiología y Demografía del Ministerio.

Cabe recordar que recientemente el ministerio emitió la Circular 037 de 2021, en la que se le recuerda a los alcaldes la necesidad de mantener las medidas de autocuidado y tomar las decisiones necesarias para reducir el contagio y la carga sobre el sistema de salud.

Por esta razón, Fernández agregó: “La indicación es clara: aquellos lugares con el 85 % de ocupación o más, incluyendo municipios, independiente del indicador, es necesario no realizar eventos públicos o privados masivos que generen aglomeraciones”.

Las declaraciones del funcionario se dan en momentos que el país se alista para celebrar una de las temporadas de fiestas tradicionales más importantes del año, por lo que, como precaución, la cartera de Salud envió una comunicación al Ministerio del Interior, en la que desaconsejan el desarrollo de festividades como San Pedro, en Neiva.

“Hemos enviado una carta al Ministerio del Interior indicando que no consideramos pertinente favorecer la realización de aglomeraciones en el marco de las fiestas tradicionales de San Pedro, en Neiva, y en otros municipios, dada la alta ocupación UCI de la capital del Huila”, anunció el director.


Pacto Histórico

¿Por qué costó $193.000 millones la consulta del Pacto Histórico? Estos son los factores clave

La Registraduría enfatizó que el presupuesto solicitado se justifica en “la obligación de garantizar condiciones técnicas, personal y transparencia” en cada etapa del proceso.
Conozca cuánto costó la consulta del Pacto Histórico.



Policía Nacional despliega dispositivo de seguridad para las consultas partidistas en todo el país

Más de 54 mil uniformados acompañan la jornada democrática que se desarrolla en los 32 departamentos.

Distrito de Bogotá alista decreto para regular venta de comida callejera en la ciudad

El decreto también contempla el cumplimiento de la ley de emergencias, que prohíbe la instalación de puestos ambulantes frente a hospitales, clínicas, colegios y estaciones de transporte.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez