Minsalud recomienda que Bogotá, Cali y Cartagena no reabran más sectores hasta el 15 de junio

Así lo planteó el Ministerio de Salud en coordinación con el Ministerio del Interior para controlar el virus.

El presidente Iván Duque decidió alargar esta semana el periodo de aislamiento preventivo obligatorio hasta el 1 de julio, pero autorizando la reapertura de nuevos sectores de la economía como peluquerías, centros comerciales, entre otros a partir del 1 de junio.

Sin embargo, tras un arduo análisis del equipo de expertos científicos que asesora al Gobierno, este sábado el Ministerio de Salud en coordinación con el Ministerio del Interior emitió nuevas circulares como medida para evitar la propagación del coronavirus a partir de la próxima semana.

Lea también: Pico y cédula se mantiene en Área Metropolitana de Medellín, aunque con cambios

Los ministerios plantearon que Bogotá, Cali y Cartagena deberán permanecer en cuarentena y sin reabrir ningún otro sector de la economía al menos hasta el 15 de junio, teniendo en cuenta que son las ciudades con el mayor número de casos.

“Se evaluó y se definió en estos casos particulares plantear la adopción de algunas medidas adicionales en el marco de lo dispuesto en el parágrafo 7 del artículo 3 del decreto 749 de 2020”, afirmó la ministra del Interior, Alicia Arango.

Para las tres ciudades se señala en las circulares que deben “mantener las medidas sanitarias de aislamiento preventivo obligatorio actual, sin aperturas adicionales” al menos hasta el 15 de junio, periodo durante el cual realizarán un “monitoreo estrecho, con una estrategia de tamización con el apoyo del Instituto Nacional de Salud”.

También llaman a las respectivas autoridades de salud para que intensifiquen los controles en las centrales de abastos y plazas de mercado de estos lugares.

Le puede interesar: El cambio que tendrá el 'Pico y cédula' en Medellín desde este 1 de junio

En Bogotá, donde se analiza el posible cierre de la localidad de Kennedy, el Gobierno pide estricta vigilancia en Corabastos, “con un cerco epidemiológico ampliado en el sector que incluya los establecimientos mayoristas y minoristas aledaños relacionados con la actividad económica”. Además un protocolo de bioseguridad que tenga en cuenta las actividades informales.

En Cali, piden cercos epidemiológicos en los barrios críticos, aumento en la realización de pruebas diagnósticas, y entrega de ayudas y mercados para los más necesitados.

Entre tanto, en Cartagena piden control sobre el mercado de Bazurto y cercos epidemiológicos en los barrios El Pozón, Nelson Mandela, La Esperanza, y Olaya Herrera, que se han convertido en focos de la pandemia en el país.

Finalmente hacen un llamado a las tres ciudades para fomentar el uso de la aplicación CORONAPP.


Temas relacionados

ELN

Abaten explosivista del ELN, señalado de perpetrar ataques con drones en el Catatumbo

Se trata de alias ‘Gerson’, criminal que también perpetró asesinatos de civiles y uniformados.
Avendaño señaló que cada vez que registra un operativo por parte de la fuerza pública en el Catatumbo contra el ELN.



Pasajeros denuncian demoras y cancelaciones en vuelo de Avianca entre México y Bogotá

Según la denuncia, tres veces les han cambiado el vuelo sin que la aerolínea se pronuncie de forma oficial.

Migración Colombia deporta a ciudadano iraní interceptado en la frontera con Venezuela

El proceso de deportación se cumplió en coordinación con la Embajada de Irán y el Saime de Venezuela, en medio de un estricto operativo.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano