Minsalud advierte que es peligroso la presencia de migrantes en el puente internacional

Dijo que el tránsito hacia Venezuela esta siendo muy difícil por las restricciones que esta poniendo el vecino país.
La situación en Cúcuta, no tiene hasta el momento mayor dificultad
Crédito: Colprensa

El Ministro de Salud, Fernando Ruiz, reiteró que la presencia de mas de mil personas, de manera desorganizada y sin guardar la distancia, se convierte en un peligro para la salud de estos migrantes venezolanos, en este lugar fronterizo con el vecino país.

Ruiz recalcó que "es un riesgo muy grande por el grado de concentración de personas, tenemos que llegan de diferentes partes del país, que quieren migrar hacia Venezuela, y en el puente internacional es muy peligroso para la salud de esta gente".

El ministro también sostuvo que esto permite que se puedan generar brotes de epidemia, por lo que es necesario hacer una vigilancia estrecha a estas poblaciones.

Le puede interesar: Habilitan espacio para recibir migrantes en puente internacional de Tienditas

Tienditas

El ministro Ruiz indicó que este domingo se comienzan a utilizar todas las instalaciones de la zona de Tienditas, donde se van a poder tener más de 800 personas en condiciones de ayuda humanitaria "excelentes, unas instalaciones completamente nuevas".

Allí se podrá atender a personas que están sufriendo situaciones de vulneración, así como condiciones inadecuadas que pueden facilitar el contagio del coronavirus.

También puede leer: Anuncian toque de queda y ley seca en municipios de Antioquia durante puente festivo

Todo esto, dijo, con la cooperación internacional, con la ayuda de los entes territoriales, poder ayudar y cuidar a todas estas personas en tránsito hacia Venezuela.

El ministro de Salud dijo también, que "el tránsito hacia Venezuela esta siendo muy difícil por las restricciones que esta poniendo el vecino país para adelantar este proceso de forma expedita.

Esta nueva situación es muy importante, señaló el alto funcionario, para contener y evaluar las condiciones de contagio de la población, sobre todo en materia de disposición para evitar el contagio del patógeno, en zonas como Villa del Rosario.

Según Ruiz, esto permite que la ayuda sanitaria llegue de una forma mucho más efectiva y controlada, "y podamos prevenir cualquier brote o situación", que pueda generar alguna crisis en la frontera, apuntó el alto funcionario.


Temas relacionados

Tutela

Gobernación de Antioquia interpone tutela para exigir giro de recursos de la consulta del Valle de San Nicolás

Con esta acción buscan proteger el derecho fundamental a la participación política.
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón.



La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

Judicializan al octavo presunto implicado en el magnicidio de Miguel Uribe

Se trata de alias el Caleño señalado de contactar al menor que disparó contra el senador.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.