Breadcrumb node

Minminas propone ley para reformar tarifas, estratos y reconfigurar la CREG

Ministro de Minas y Energía anuncia proyecto de ley para avanzar en transición energética estructural y justa en Colombia.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Mayo 15, 2025 - 18:01
Ministro de Minas, Edwin Palma
Ministro de Minas y Energía anuncia proyecto de ley para una Transición Energética Justa en Colombia.
Ministerio de Minas

El ministro de Minas y Energía, Edwin Palma, anunció la intención del Gobierno de presentar un nuevo proyecto de ley que permita avanzar en una transición energética estructural y justa para el país.

Durante su intervención virtual en el 17º Congreso Anual de Energía de la Asociación Colombiana de Generadores de Energía Eléctrica (Acolgen), invitó a todos los actores del sector a conformar una gran mesa de diálogo con el fin de construir de manera participativa la propuesta legislativa.

Lea también: Alcalde Federico Gutiérrez responsabilizó a 'Los Chivos' por disturbios en Altavista

“Invitarles a que participen de la discusión que queremos abrir en el Congreso de la República sobre un Proyecto de Ley que incluye distintos temas como: la estratificación, la opción tarifaria, los saldos de la opción tarifaria, la reconfiguración, incluso, la conformación de la CREG. Esperamos que también se unan los usuarios y los tomadores de decisión del sector de la energía”, señaló Palma.

La iniciativa busca abordar reformas profundas al modelo tarifario, revisar el sistema de estratificación del servicio de energía eléctrica y reconfigurar la Comisión de Regulación de Energía y Gas (CREG), como parte de una transformación institucional que responda a los retos de la transición energética en Colombia.

Palma enfatizó en la necesidad de que esta discusión no solo involucre a generadores y empresas del sector, sino también a los usuarios y a quienes toman decisiones en el ámbito público y privado. El objetivo, según explicó, es construir una legislación que refleje las necesidades del país y corrija desigualdades históricas en el acceso y la calidad del servicio.

Lea también: Aprobado en primer debate proyecto contra pasajeros agresivos: sindicato de trabajadores aéreos celebra la iniciativa

El ministro aseguró que el nuevo proyecto de ley será una herramienta fundamental para garantizar una Transición Energética Justa, con reglas claras que permitan cerrar brechas sociales y técnicas en el sistema eléctrico. En ese sentido, reiteró el compromiso del Gobierno con una transformación energética basada en el diálogo social, la inversión sostenible y la ampliación de las fuentes renovables.

La propuesta legislativa se sumará a otras estrategias del Ministerio, como las subastas de expansión y la incorporación de más de 6 gigavatios de capacidad renovable, con el objetivo de asegurar el suministro energético y fortalecer el sistema nacional para los próximos años.

Fuente:
Sistema Integrado de Información