Aprobado en primer debate proyecto contra pasajeros agresivos: sindicato de trabajadores aéreos celebra la iniciativa
Manifestaron su apoyo al proyecto que avanza en el Congreso.

La Comisión Séptima de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca imponer sanciones más severas a las conductas violentas, agresivas e irrespetuosas, por parte de los llamados pasajeros disruptivos, tanto en los aeropuertos, como a bordo de las aeronaves.
El sindicato de los trabajadores del sector aéreo celebró el avance de la iniciativa, al indicar que desde hace tiempo vienen solicitando acciones legislativas frente a esta problemática.
Luego de varios intentos fallidos y reiteradas solicitudes de los empleados del sector para que se avanzara en esta materia, la iniciativa finalmente inició su camino en el Congreso.
Le puede interesar: Combates en Meta dejan 6 guerrilleros de alias 'Iván Mordisco' muertos
El sindicato explicó que se trata de un paso significativo en la dirección de mejorar las condiciones laborales y garantizar espacios seguros para pasajeros y personal de aviación.
“Los trabajadores de la industria aérea celebramos este importante paso que constituye un proceso hacia la dirección correcta, con el fin de garantizar entornos seguros y libres de violencia en el sector aéreo; tanto para los pasajeros como para quienes prestan sus servicios como auxiliares de vuelo y personal en tierra", manifestó Carlos Roncancio, asesor legal del Sindicato de Trabajadores Aéreos de Colombia (Sntratac).
De acuerdo con cifras del sector, los principales afectados por este tipo de comportamientos son los miembros de la tripulación, quienes reportan agresiones físicas y consecuencias psicológicas, derivadas de la interacción con pasajeros que actúan de manera hostil.
Además del impacto en la salud y bienestar del personal, estas situaciones pueden comprometer la seguridad operacional de los vuelos.
El sindicato explicó que el avance del proyecto representa una respuesta concreta a una preocupación constante de los trabajadores de la aviación, que ha sido expuesta en diversas ocasiones y que ha adquirido mayor relevancia en los últimos años debido al aumento de incidentes tanto en Colombia como a nivel internacional.
Más información: Con vocación y entrega: maestro enseña en escuela rural con una única alumna
Roncancio también subrayó la importancia del respaldo político para que la iniciativa prospere en su tránsito legislativo. "Valoramos el compromiso demostrado por los congresistas que integran la Comisión Séptima y hacemos un llamado respetuoso pero enfático a esa corporación en pleno y al Gobierno Nacional, para que acompañen esta iniciativa hasta su aprobación definitiva, en defensa del trabajo digno y seguro, y de la integridad de todos los actores que intervienen en la prestación del servicio público de transporte aéreo", puntualizó.