MinMinas apoya que sea opcional el pago de la tasa de seguridad en el Atlántico

El gobernador del Atlántico afirmó que si los ingresos con el impuesto disminuyen, pasará lo mismo con las inversiones.
Edwin Palma
Edwin Palma, ministro de Minas Crédito: Unión Sindical Obrera

Luego de que la empresa de energía Air-e, intervenida por el Gobierno y con operaciones en Magdalena, La Guajira y Atlántico, dejara como opcional el pago de la tasa de seguridad —la cual se cobra únicamente en este último departamento—, el ministro de Minas, Edwin Palma, expresó su respaldo a la medida.

Durante su reciente visita al municipio de Soledad, en el marco de la presentación del programa Colombia Solar, el funcionario reiteró su postura contraria a incorporar más cobros en la factura del servicio público.

Lea además: Atlántico no vivirá el mismo escándalo de los carrotanques de La Guajira, dijo el director de la Ungrd

"Eso tendrá unas discusiones de orden judicial, pero yo, personalmente, celebro que se separe el cobro en la factura de energía eléctrica y que el usuario, al final, tenga la opción de pagar o no; o que la Gobernación y la Asamblea tomen una decisión al respecto. Son decisiones de distintas autoridades, pero si la Asamblea o la Gobernación consideran que debe implementarse otra forma de recaudo, esa sería la vía", expresó Palma durante su intervención.

Por su parte, el gobernador del Atlántico, Eduardo Verano, manifestó su desacuerdo con esta postura. Explicó que, si disminuyen los ingresos provenientes de dicho impuesto, también se verán afectadas las inversiones, los patrullajes, los operativos y la capacidad de protección ciudadana. En ese sentido, solicitó al ministro Palma reanudar las mesas de trabajo que se venían desarrollando entre el equipo jurídico de la Gobernación y la empresa Air-e.

Más noticias: Contraloría advierte sobre la grave situación de los proyectos de infraestructura en el país

"Hago un llamado respetuoso y firme al señor ministro y a la agente interventora para que reanudemos las mesas de trabajo que se estaban adelantando antes de que se adoptara, de forma unilateral, la decisión de plantear el pago opcional de esta tasa. Esa medida no se ajusta a lo dispuesto en nuestras ordenanzas departamentales vigentes y afecta los esfuerzos de seguridad ciudadana", afirmó Verano De la Rosa.

Para el mandatario departamental, las soluciones energéticas deben ir de la mano con las estrategias de seguridad, señalando que no se pueden tratar como asuntos independientes.

Cabe señalar que la empresa prestadora del servicio ha implementado en el recibo un tercer cupón, mediante el cual el usuario puede cancelar el valor correspondiente al servicio de energía, alumbrado público y aseo, sin incluir el costo de la tasa de seguridad (en las zonas donde aplique). El segundo cupón incluye estos mismos conceptos junto con la tasa de seguridad, aplicable solo en el departamento del Atlántico. Por último, el primer cupón permite pagar todos los conceptos mencionados, incluyendo cualquier deuda pendiente.


Bullying

Día Internacional contra el acoso escolar: llamado global por aulas seguras y libres de violencia

La UNESCO impulsa acciones globales para frenar el acoso y el ciberacoso entre estudiantes y promover entornos escolares seguros.
Estudiantes imagen ilustrativa



Palacio de Justicia: Exposición revela fotografías inéditas a 40 años del holocausto

La exhibición estará abierta al público hasta el 6 de marzo del próximo año en la Sala 1 del Archivo General.

Pacientes exigen de nuevo soluciones urgentes frente a la crisis del sistema de salud en el país

Las organizaciones de pacientes coincidieron que se necesitan soluciones inmediatas.

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país