MinMinas: acuerdos de prohibición de la minería como el de Támesis violan la constitución

El viceministro de minas y energía cuestionó que los alcaldes no consideren que la explotación minera puede generar valiosos recursos para las regiones.
mineriailegalcolprensa.jpg
Colprensa

El viceministro de minas y energía Carlos Cante sostuvo que la decisión del concejo municipal de Támesis (Antioquia) de prohibir la minería en su territorio carece de suelo legal y que las autoridades municipales no cuentan con la facultad para tomar decisiones de ese carácter.

En diálogo con LA FM y RCN Radio, Carlos Cante, explicó que el Gobierno demandará este acuerdo al considerar que se está violando la constitución.

"Nosotros como Estado debemos garantizar la estabilidad jurídica a quienes viene al país y han solicitado títulos mineros; a quienes hacen la minería bien hecha" afirmó el viceministro a lo que agregó "vamos a iniciar las acciones judiciales que correspondan por que debemos garantizar que el Estado proteja los recursos".

Tras lo anterior, el funcionario aclaró que estas decisiones no pueden ser unilaterales sino que deben tomarse conforme a la ley. "No planteamos lo que le guste al MinMinas sino lo que dice la Constitución"señaló.

Cante cuestionó que los alcaldes no consideren que la explotación minera puede generar valiosos recursos para las regiones, por lo que dijo que este tipo de decisiones, reflejan una mala interpretación de las decisiones de la Corte Constitucional sobre el uso del suelo.

En este sentido, sostuvo que en este caso se debería haber logrado a un consenso entre las partes afectadas, "tiene que haber varios escenarios de complementariedad, para establecer con estudios geológicos cuáles son los suelos que se pueden usar" dijo.

Por ejemplo en el caso del municipio de Soto Norte en el departamento de Santander, donde se declaró protegido el Páramo de San turbán, el viceministro aclaró que los alcaldes están en desacuerdo pero "si ellos dijeran que no están de acuerdo, lo podrían hacer, es el mismo caso"sostuvo.


Temas relacionados

café colombiano

Campesinos se alistan para conquistar el mercado asiático: viajarán a la Feria de Importaciones de China

Productores de nueve departamentos representarán al país en la feria de Shanghai, que reunirá a más de 150 naciones.
César Pachón, presidente de la Agencia de Desarrollo Rural junto a productor cafetero.



Riña entre pandillas fue la causa de la masacre que dejó cuatro muertos en El Águila

Ya se conocieron las identidades de las víctimas. Otros cinco heridos se recuperan en hospitales.

Autoridades investigan el asesinato de un menor en Tibú, se trata del hijo de una docente

La víctima fue identificada como Keiner Santiago Ruíz, quien fue obligado a salir de un evento por los criminales.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano