Ministerio de Transporte revisa en terreno soluciones para la vía al Llano
Mintransporte y autoridades locales evaluaron en terreno riesgos, obras y opciones para asegurar movilidad en la vía al Llano.

La ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, encabezó una visita al kilómetro 18 de la vía al Llano para revisar alternativas que permitan mantener la conectividad de este corredor vial. A la jornada asistieron los equipos técnicos de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), el Instituto Nacional de Vías (Invías) y la gobernadora del Meta, con el fin de evaluar directamente las condiciones de la carretera y analizar posibles medidas que garanticen su funcionamiento seguro y permanente.
Durante la inspección se verificaron puntos críticos, avances de mantenimiento y obras destinadas a la mitigación de riesgos. El recorrido se centró en revisar las zonas que presentan mayor vulnerabilidad, así como en evaluar los trabajos que ya se adelantan para reforzar la estabilidad de la vía. Según la cartera de transporte, el propósito es blindar la seguridad de los usuarios y asegurar la continuidad de una ruta fundamental para la comunicación entre el centro del país y los Llanos Orientales.
Le puede interesar: Alcalde Carlos Fernando Galán fue elegido como nuevo presidente de Asocapitales
En paralelo, se discutieron alternativas financieras y de ingeniería con el objetivo de acelerar intervenciones estructurales. La ministra resaltó la importancia de identificar opciones que permitan dar soluciones definitivas a la vía, tomando en cuenta tanto las limitaciones presupuestales como las urgencias de movilidad. De acuerdo con Rojas, se busca conjugar las decisiones técnicas con la disponibilidad de recursos para evitar cierres prolongados y garantizar estabilidad a largo plazo.
La visita contó con la participación activa de gobernadores, alcaldías y representantes de la comunidad. Esta articulación, señaló la funcionaria, responde a la necesidad de trabajar de manera conjunta en torno a una carretera que resulta esencial para la economía, el comercio y el abastecimiento de miles de familias en la región. El énfasis estuvo puesto en la corresponsabilidad de todos los actores para mantener la conectividad y proteger la vida de quienes transitan por el corredor.
La ministra destacó que las decisiones no se están tomando únicamente desde los despachos, sino directamente en la zona. Subrayó que el carácter urgente de la situación obliga a adoptar medidas inmediatas con base en observaciones técnicas y en la concertación con las autoridades locales y regionales.
Más noticias: Gestión del Riesgo e Invías refuerzan medidas para enfrentar la segunda temporada de lluvias
El Ministerio de Transporte anunció que en los próximos días se darán a conocer nuevas acciones concertadas con los diferentes actores. Estas medidas buscarán garantizar la movilidad en la vía al Llano, considerada una pieza clave para el desarrollo económico y la integración del país.