Ministerio de Agricultura advierte impacto en precios de alimentos por cierre de la vía al Llano
Cierre de la vía al Llano afecta transporte de alimentos; MinAgricultura advierte impacto en precios y Corabastos reporta menos ingresos.

La ministra de Agricultura, Marta Carvajalino, advirtió que el cierre de la vía al Llano tras el deslizamiento del 7 de septiembre puede afectar el abastecimiento y los precios de productos agropecuarios, en especial del arroz.
Lea: Ponencia avala la fusión del Pacto Histórico, pero deja por fuera a la Colombia Humana
“Las afectaciones en la vía al Llano, como este deslizamiento, generan un impacto en la producción agropecuaria”, señaló la ministra. Explicó que desde esta región provienen alimentos clave para el consumo de los colombianos y que la situación podría retrasar el transporte de la cosecha arrocera.
“Nosotros venimos trabajando en el tema del arroz, se ha copiado gran parte ya de la cosecha a partir de los acuerdos y de la intervención en el mercado que ha hecho el Ministerio de Agricultura. Esta afectación también tiene un impacto en tanto no vamos a lograr sacar o evacuar de manera oportuna el arroz”, afirmó Carvajalino.
La funcionaria indicó que el Gobierno prepara medidas transitorias para evitar un desabastecimiento: “Estamos trabajando en cuáles son las medidas de contingencia que adelantan otros sectores para asegurar que toda la producción agropecuaria, esa gran despensa que es el Llano, pueda circular de manera clara y no tengamos impactos importantes en los precios de los alimentos”.
Puede leer: Fueron liberados los 45 soldados que habían secuestrados en El Tambo (Cauca)
Corabastos reporta reducción en ingreso de productos
La Corporación de Abastos de Bogotá (Corabastos) informó que este 8 de septiembre el ingreso de productos desde la región se redujo de manera significativa. En el caso del plátano, llegaron 12 viajes de un promedio de 80 diarios. El precio de la canastilla se ubicó en $80.000 y el de la bolsa en $65.000.
En el caso de la yuca, se registraron 8 viajes de un promedio de 35, con un precio por bolsa de $130.000.
Aunque se han reducido los envíos, Corabastos aseguró que las bodegas mantienen un nivel adecuado de abastecimiento y que los transportadores están utilizando rutas alternas como la vía Sisga – Guateque – Cumaral – Restrepo para garantizar el suministro a la capital.
La entidad reiteró que seguirá monitoreando la situación para garantizar la llegada de alimentos a Bogotá y al resto del país.