MinInterior dijo que hubo una reducción "sustancial" de los ataques contra la Fuerza Pública

Para este año 2023 las cifras ascienden a tres personas muertas y nueve personas heridas
Alfonso Prada
Alfonso Prada se canjeó por policías secuestrados, de acuerdo al general Henry Sanabria. Crédito: Presidencia

Transcurridos los primeros 30 días del cese de fuego bilateral, decretado por el presidente Gustavo Petro el pasado 31 de diciembre, el ministro del Interior, Alfonso Prada, señaló que hubo una reducción "sustancial" de las afectaciones y ataques contra la Fuerza Pública.

"Se ha reducido de forma sustancial los ataques, las afectaciones, los asesinatos, los homicidios y los heridos de nuestras fuerzas armadas y también se han reducido sustancialmente, en un porcentaje muy alto, la muerte de civiles en medio de este conflicto en los territorios más afectados por la violencia", señaló Prada desde Casa de Nariño.

De acuerdo con balance del Gobierno, para el mismo periodo del 2022, hubo tres muertos y 40 heridos, sin embargo, para este año 2023 las cifras ascienden a tres personas muertas y nueve personas heridas, lo que muestra una “baja sensible”, dijo Prada.

Lea también: Fiscal Barbosa le aseguró a Gustavo Petro que en Colombia los jueces son autónomos e independientes

En relación a los homicidios, el Gobierno señaló la reducción de las afectaciones en los diferentes territorios con una baja así: Antioquia 12%; Norte de Santander 2,6%; Cauca 13,4%, Nariño 9,4%; Magdalena 36,6%; Arauca 66,1; Córdoba 51,6%; La Guajira 16,7% y en el Chocó del 68%, cifras del observatorio del Ministerio del Interior y contrastadas con cifras de la Fiscalía General.

El homicidio colectivo, según Prada, se redujo en un 50% "en todo el país", producto de la "conversación socio jurídica con miras al desmantelamiento de estructuras de alto impacto de del crimen organizado".

Incautación de droga

El ministro Prada también entregó un balance de las tareas de incautación que ha venido adelantando el Gobierno, con una política de "interdicción a toda marcha en todo el país, que ha producido resultados supremamente importantes en materia de incautación".

De acuerdo al Gobierno, para el mismo periodo de 2022, se habían incautado 45 toneladas de cocaína y en el mismo periodo de 2023 52,5 toneladas de cocaína, de las cuales 17 se han incautado en el exterior y se encuentran en proceso de cargue y certificación.

Lea también: Indemnización: ¿En qué casos deben pagarla si lo despiden del trabajo?

"En el 2011 se lograron incautar 146 toneladas de cocaína, para el 2022 se lograron incautar 671 toneladas, la más alta incautación en la historia de Colombia", dijo Prada.

Las cifras anteriores, según el balance, impidieron que se movieran cerca de 2.000 millones de dólares "a las actividades ilegales de la economía". Adicionalmente, se han inmovilizado 35 aeronaves que se usaban para transportar contrabando y droga.

"Hay un cese bilateral, pero con lo único que no hay cese bilateral en con el narcotráfico, al contrabando, la extorción y la minería ilegal", dijo Prada.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Con la entrega de la escultura 'Vacío Presente', Medellín honra a las víctimas del holocausto del Palacio de Justicia

La escultura muestra a una mujer fragmentada en 108 partes, como presencia de la suma de las más de 100 víctimas.
Esta obra fue elaborada por el artista antioqueño Danilo Cuadros, quien aseguró que esta creación “nace del silencio, pero no para llenarlo sino para escucharlo”



Derrumbe en Los Andes Sotomayor (Nariño) deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Derrumbe en el departamento de Nariño deja dos muertos y dos heridos

Esta emergencia se suma a la ocurrida en Dabeiba (Antioquia), donde un deslizamiento deja al menos tres personas muertas.

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre