Indemnización: ¿En qué casos deben pagarla si lo despiden del trabajo?

Aquí en La FM le contamos todos los detalles para que no se deje engañar.
Indemnización por despido sin justa causa
Si el trabajador tuviere más de un año de servicio continuo, se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 30 básicos, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción Crédito: Pexels

Según confirmó el Dane, el desempleo en Colombia llegó a 9,5 en noviembre. Por lo cual, algunos se han preocupado, ya que a lo largo de los últimos meses no han podido encontrar trabajo.

Pasan hojas de vida, pero no en todas las ocasiones les devuelven la llamada para seguir en el proceso. Por otra parte, están las personas a las que pronto se le acabará el contrato o simplemente los despedirán.

Lea también: La indemnización que le tendrá que dar la aerolínea en caso de perder su equipaje

Frente a este último caso, surgen varias dudas sobre lo que la empresa tendrá que pagarle luego de confirmar que usted no va más.

En este aspecto, hay que remitirse al artículo 64 del Código Sustantivo del Trabajo que habla de la terminación unilateral del contrato sin justa causa. Allí habla en detalle de cómo se tendría que llevar a cabo de este proceso.

Aquí se le explicará cómo pagarán la indemnización en un contrato a término indefinido:

a) Para trabajadores que devenguen un salario inferior a diez salarios mínimos mensuales legales:

1. 30 días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un año.
2. Si el trabajador tuviere más de un año de servicio continuo, se le pagarán 20 días adicionales de salario sobre los 30 básicos, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción

b) Para trabajadores que devenguen un salario igual o superior a diez, salarios mínimos legales mensuales.

1. 20 días de salario cuando el trabajador tuviere un tiempo de servicio no mayor de un año.
2. Si el trabajador tuviere más de un año de servicio continuo, se le pagarán 15 días adicionales de salario sobre los 20 días básicos del numeral 1 anterior, por cada uno de los años de servicio subsiguientes al primero y proporcionalmente por fracción.

Entonces, ¿en qué casos no se paga la indemnización laboral?

1. Cuando ya no existe una relación entre la empresa y el empleado por un mutuo acuerdo

2. Si en el contrato laboral menciona alguna cláusula sobre el fin del empleo, la empresa no tendría que pagar indemnización laboral.

Lea también: Niña a la que le amputaron sus brazos y piernas recibirá indemnización por más de $215.000 millones

3. El trabajador no pueda continuar y ya no se tenga ninguna relación entre los dos.

4. Cuando el empleado incumplir con las funciones que tiene mientras labora en la empresa.

Si tiene alguna duda al respecto, aquí está el PDF completo para analizar el Código Sustantivo del Trabajo.



Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.