Minga Indígena del Cauca advierte que llegará a Bogotá si el presidente no los atiende

El Pital y Monterilla, en zona rural del municipio de Caldono, es el punto de encuentro de indígenas y Afro del suroccidente.
Indígenas se concentran en Caloto
Crédito: Cortesía CRIC

Como lo habían anunciado, las comunidades indígenas del Cauca asociadas en el Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, comenzaron las actividades de la llamada Minga social y comunitaria por la defensa de la vida, el territorio, la democracia y la paz con apoyo de organizaciones de la comunidad Afro y organizaciones sociales del suroccidente del país.

Lea aquí: "No hay razón para argumentar incumplimiento del gobierno": Comisiona de paz a minga indígena

La primera acción esta relacionada con la concentración de la comunidad en Caldono, lugar a donde esperan que el Presidente Iván Duque atienda la invitación que le extendieron desde el CRIC, para sostener un dialogo sobre temas como las amenazas y asesinatos de lideres sociales y comuneros indígenas, así como el incumplimiento a los acuerdos de paz y lo que han llamado la muerte de la democracia.

Jhoe Sauca, coordinador de Derechos Humanos del Concejo Regional Indígena del Cauca CRIC, asegura que de no darse el encuentro con el Presídente, “saldremos el lunes en la mañana hacía la ciudad de Cali, la verdad no se puede salir a decir que la paz funciona en Colombia de maravilla, cuando realmente acá nos vienen asesinando y sigue habiendo una violencia sistemática en los territorios y en la zona urbana también”.

Lea además: Masacre en Valle: Ofrecen $50 millones de recompensa por lo acontecido en Jamundí

Los indígenas contemplan la posibilidad de desplazarse desde Cali hacia la capital de la República, en caso de que el Presidente Duque no atienda su invitación inclusoa pesar de las recomendaciones del Ministerio de Salud entorno a los efectos negativos de la concentración de personas en medio de la pandemia.

Los indígenas mostraron su preocupación por la compleja situación de violencia qué se vive en los territorios, los asesinatos contra lideres sociales en todo el país junto a comuneros indígenas y los incumplimientos de los acuerdos de paz, además de reclamar del Estado Colombiano verdad frente a la construcción de paz.


Temas relacionados

Tren

Video: Así quedó registrado el aparatoso accidente entre el Tren de la Sabana y una camioneta en Chía

El suceso, que se registró en la tarde, dejó a una persona herida y detuvo el avance del ferrocarril.
El suceso no dejó víctimas fatales.



Control político al agente interventor de Savia Salud en Concejo de Medellín y Asamblea de Antioquia

Esto se realizó por cuenta de la situación que presenta la entidad, que aqueja a los usuarios.

Aparatoso choque del Tren de la Sabana con vehículo particular en Chía dejó una persona lesionada

Según las autoridades hubo imprudencia por parte del conductor del vehículo particular.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.