Mineros tradicionales de Huila podrán legalizar su situación ambiental

Los mineros pueden solicitar una Licencia Ambiental Temporal, que les permita ejecutar su actividad.
Mineros Huila
Se busca garantizar la actividad minera a baja escala. Crédito: Cam

En aras de garantizar la actividad minera de pequeña escala bajo los criterios de sostenibilidad, los mineros tradicionales del Huila podrán adelantar su proceso de formalización minera desde el ámbito ambiental.

El programa avalado por el Plan Nacional de Desarrollo, “Pacto por Colombia, Pacto por la Equidad”, dispone el marco normativo para evaluar las solicitudes cobijadas bajo el programa de “Formalización de Minería Tradicional”.

Lea aquí: Celador que exigió usar tapabocas a una mujer fue escupido e insultado

Precisamente para lograr una explotación de minerales responsable con el medio ambiente, los mineros deberán de manera obligatoria usar una herramienta que les ayuda con la planificación y control ambiental denominada Licencia Ambiental Temporal, que les permite ejecutar su actividad hasta tanto la Agencia Nacional de Minería decida la pertinencia de otorgar en concesión el área objeto de formalización.

Esta nueva reglamentación beneficia a los mineros tradicionales del Huila amparados bajo las figuras de formalización como la solicitud de minería tradicional, área de reserva especial, subcontrato y devolución de área, que actualmente corresponden a aproximadamente 65 procesos de formalización.

Esta norma establece al minero tradicional en formalización, la obligación de presentar ante la Corporación Autónoma Regional del Alto Magdalena-CAM, la solicitud de la Licencia Ambiental Temporal dentro de los tres meses, contados a partir del día siguiente a la entrada en vigencia de los términos de referencia diferenciales para la elaboración del estudio de impacto ambiental.

Lea además: Seria advertencia a empresas que usen llamadas robóticas sin autorización

Los tres meses dispuestos para la presentación de la referida licencia ambiental temporal ante la autoridad competente (CAM), empezaron a regir desde el 22 de mayo de 2020.

“Vale la pena indicar que en caso que no se presente la solicitud para la obtención de la Licencia Ambiental Temporal dentro del plazo mencionado, esta situación generará que la solicitud sea rechazada por parte de la Agencia Nacional de Minería, se realice la suspensión inmediata de la actividad minera por parte de las alcaldías y por parte de la CAM se imponga al minero la recuperación ambiental del área intervenida”, explicó Edisney Silva Argote, subdirectora de Regulación y Calidad Ambiental de la CAM.


Celulares

Estos son los objetos que debe mantener lejos de su celular para evitar daños y pérdida de seguridad

Algunos objetos comunes pueden afectar el rendimiento, la batería y la seguridad del celular.
Expertos recomiendan no cargar el celular cerca de aparatos eléctricos potentes.



40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia recuerda las voces, las víctimas y las heridas que dejó aquel 6 de noviembre de 1985.

iOS 26.1 llega a iPhone con tres nuevas funciones que mejoran la experiencia

La versión permite cambiar el efecto visual, evitar abrir la cámara por error y controlar la vibración.

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.

🔴 EN VIVO | Caso Jaime Esteban Moreno: avanza audiencia contra Juan Carlos Suárez Ortiz, principal sospechoso del crimen del estudiante de Los Andes

A esta hora se está llevando a cabo la audiencia por el caso del joven asesinado Jaime Esteban moreno.

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

Las estrategias que convirtieron a Manizales en una de las ciudades más seguras del país

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 5 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 5 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.