Seria advertencia a empresas que usen llamadas robóticas sin autorización

Con una resolución, la Superindustria exige que las llamadas robotizadas cuenten con el permiso del cliente.
Llamadas
Crédito: Alerta Tolima

La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) expidió la Resolución 38281 de julio de 2020, que exige que las llamadas automatizada o robóticas, y todas las herramientas tecnológicas, deban contar con la autorización previa e informada de los destinatarios.

Lo anterior, teniendo en cuenta que en época de pandemia son varias las empresas que están utilizando la inteligencia artificial para promocionar sus productos, lo que ha disparado las quejas de los consumidores.

Lea aquí: Cadena perpetua para violadores es realidad: Duque promulgó el acto legislativo

El superintendente Andrés Barreto señaló que esta resolución, "permite el uso de tecnologías para el tratamiento de datos pero, al mismo tiempo, exige que se haga de manera respetuosa del ordenamiento jurídico".

El organismo señaló que, en lo corrido de este año,"el 70,9% de las quejas ciudadanas recibidas en la SIC son porque reciben llamadas, mensajes de texto, e-mails de mensajes publicitarios, sin que la persona haya previamente autorizado la recolección y uso de sus datos de contacto para esos fines".

Con corte al 20 de julio de este año, se han impuesto 12 multas que superan los 1.500 millones de pesos, por violación de datos personales.

Igualmente. la SIC advirtió que las empresas que utilicen estas herramientas o tecnologías, sin que tengan autorización sobre el uso de datos personales, podrían enfrentarse a multas de hasta dos mil salarios mínimos legales vigentes (más de $1.700 millones).

Lea además: Soldados que violaron a niña indígena habrían intentado borrar pruebas

El organismo explicó que los marcadores predictivos son sistemas automatizados que utilizan miles o millones de números telefónicos para marcar aleatoria y automáticamente a algunos o todos ellos, con miras a comunicarse el titular de ese número.

"Los marcadores predictivos se utilizan para las 'robocalls' y las 'nuisance calls' (llamadas no deseadas) para contactar personas. Las primeras –robocalls- hacen referencia a llamadas telefónicas pregrabadas que se utilizan para enviar mensajes a determinadas bases de datos", explicó el organismo.

Apuntó que "las segundas -nuisance calls- son llamadas telefónicas no deseadas que, entre otras, intentan promocionar un producto, servicio o idea al titular por medio de una base de datos a la que se le asigna un algoritmo de marketing, entre otras finalidades".


Bogotá

¿Por qué hace tanto frío en Bogotá? Ideam explica las causas y entrega recomendaciones para estos días

La entidad reveló en diálogo con La FM que las temperaturas más bajas seguirán registrándose en la madrugada y durante las primeras horas del día.
Según el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), esta disminución se debe a varios factores meteorológicos que coinciden en la región



Petro revela que está separado de Verónica Alcocer en medio de polémica por inclusión en la Lista Clinton

El anuncio fue hecho por el propio mandatario a través de su cuenta en la red social X.

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.