Mineros de Quinchía piden a Petro no ser tratados como criminales

Alrededor de 2.500 familias viven de la minería en Quinchía
Minería en Risaralda
Minería en Risaralda. Crédito: Suministrada Carder

En el marco de losdiálogos vinculantes territoriales que se están realizando en Quinchía, los mineros de Risaralda le solicitarán al presidente Gustavo Petro cumplir la Ley 2250 de formalización del sector y, de esta forma, no ser más tratados como criminales.

Según los representantes del sector, han sido bastantes los inconvenientes que se vienen registrando en el país por el paro minero y las medidas que en esta materia ha tomado el Gobierno Nacional van en detrimento de sus condiciones laborales.

Lea también: En video quedó registrada la aterradora explosión en Sutatausa: 11 mineros muertos

Por ello, los mineros de Quinchía (Risaralda) le solicitarán al presidente Gustavo Petro en su visita al municipio, que les permita a las más de 2.500 familias que derivan su sustento de esta actividad poder formalizarse y que cesen los operativos de las autoridades en su contra, donde son tratados como criminales, cuando realmente su extracción es rústica y artesanal.

Esaú Mora, representante de los mineros en Quinchía, expresó que en este momento están sosteniendo reuniones con representantes de los ministerios para participar efectivamente del diálogo vinculante del próximo viernes.

Lo que nosotros queremos es que verifiquen lo que están haciendo porque están arrasando con la minería a nivel nacional; no queremos que nos saquen de nuestro territorio por medio de operativos como han hecho en otras zonas, nosotros ni siquiera manejamos maquinaria grande, todo es rústico”, expresó Mora.

Le puede interesar: Levantan bloqueos en vías del Bajo Cauca: Continuarán diálogos entre el Gobierno y mineros

Por último, indicó el representante minero que le pedirán al mandatario nacional hacer cumplir la ley 2250 de 2022, por la cual establece el marco jurídico para la legalización y formalización minera.

Desde la Consejería Presidencial para las Regiones anunciaron que este evento que se realizó en el marco de los encuentros regionales “Gobierno Escucha”, desarrollado en el coliseo Municipal Juan Guillermo Ángel, ubicado en el municipio de Quinchía.


Temas relacionados

Magnicidio

Magnicidio de Miguel Uribe: juez dicta nueva medida de aseguramiento a alias El Caleño

La Fiscalía imputará cargos por al menos cuatro delitos contra Simeón Pérez Marroquín, alias El viejo
Alias 'El Caleño' recibió medida de aseguramiento por el magnicidio de Miguel Uribe



Crean en Medellín "iA School", la primera escuela latinoamericana de inteligencia artificial aplicada

La escuela busca formar profesionales capaces de convertir la inteligencia artificial, en una herramienta de productividad.

MinDefensa aseguró que no habrá cambios en la cúpula militar, tras versiones de un posible remezón

El ministro Pedro Sánchez señaló que no habrá cambios de los máximos comandantes de las Fuerzas Militares.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico