Minería ilegal y falta de puentes agravan inundaciones en 15 municipios de Chocó

El director de Gestión del Riesgo y la alcaldesa de Medio San Juan hablaron en LA F.m. sobre la situación en el departamento.
Archivo La FM
Crédito: La FM

El 50 por ciento de los municipios de Chocó están inundados por la ola invernal que azota a esa región desde hace una semana. La situación más compleja se presenta en Medio San Juan, Tadó, Sipí, Nóvita, Itsmina, Riosucio, Carmen del Darién, Lloró y Bahía Solano.

Aunque las autoridades trabajan en la consolidación del número de afectados, la cifra sería de al menos ocho mil familias damnificadas. Las comunidades indígenas permanecen incomunicadas por la destrucción de los pocos puentes rurales que hay en el departamento.

En diálogo con LA F.m., el director de Gestión del Riesgo de Chocó, Rafael Bolaños, confirmó que si bien el departamento es una de las zonas más lluviosas del país, la situación se ha agravado por los estragos de la minería ilegal y la tala desmedida de árboles.

"Las lluvias han estado muy fuertes y han generado el desbordamiento de ríos que no se habían desbordado. Podemos hablar de cambios asociados a la actividad humana, a la minería ilegal y tantas cosas que se generan en el departamento (...) No queremos tener más víctimas humanas, porque ya murieron cuatro personas que intentaron cruzar un río y lastimosamente fueron arrastradas por la corriente".

El funcionario explicó que el aumento en el cauce de los ríos ha destruido los pocos puentes rurales y urbanos. Destacó la necesidades de construir estructuras para el transito de las comunidades que arriesgan sus vidas en balsas y lanchas. "Claro que es necesario tener los puentes para rehabilitar las zonas afectadas, sino tenemos puentes en un sector pueden seguir ocurriendo más tragedias. En la fase de recuperación vamos mirar cómo tener los puentes que han colapsado por estos eventos", agregó Rafael Bolaños.

Por su parte, la alcaldesa de Medio San Juan, Liyis Rivas, manifestó en LA F.m. la dramática situación que vive el 90 por ciento de la población urbana que está, literalmente, bajo el agua. Explicó que hay cerca de 3 mil 216 familias damnificadas por el desbordamiento de los ríos San Juan y Condoto. Según la alcaldesa, "la minería está afectando los ríos, por esta razón está aumentando el cauce de los afluentes (...) Declaramos la calamidad pública y esperamos que hoy las autoridades nacionales nos brinden la atención necesaria para estos casos".

Por las inundaciones en los 15 municipios de Chocó ya han fallecido cuatro personas, entre ellas tres niños indígenas de 5, 6 y 7 años de edad. Además, un menor se encuentra desaparecido en Riosucio, tras ser arrastrado por una creciente súbita.

Escuche el reporte de Liyis Rocío Rivas Benítez, alcaldesa de Medio San Juan


Estas fueron las palabras en LA F.m. de Rafael Bolaños, director de Gestión de Riesgo en Chocó


Consulte aquí: Las inundaciones en Chocó, en imágenes




Revelan desde el Congreso: gobierno Petro ha gastado $25.000 millones para repatriar a colombianos deportados por EE.UU.

El representante a la Cámara, Hernán Cadavid, aseguró que este gasto solo se realizó por un capricho de Petro.

Personería de Bogotá alerta sobre colapso operativo en la Nueva EPS por fallas en la atención

Según la entidad, los problemas identificados tienen origen tanto técnico como financiero.

La Selección Colombia gustó y goleó a Australia en su último partido de 2025

Colombia Goleó a Australia.

¿Cómo pueden los padres enfrentar la exposición de sus hijos a la música explícita?

Ante inquietudes sobre bailes como el perreo, el experto afirmó que la orientación debe partir de una educación sexual laica y basada en criterios científicos.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 18 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | martes 18 de noviembre de 2025

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

EN VIVO: América busca el milagro ante Nacional en la finalísima de la Copa Betplay 2025

América vs Atlético Nacional, Liga Betplay

EN VIVO: La Selección Colombia mide fuerzas ante Nueva Zelanda de cara al Mundial de 2026

Selección Colombia, James Rodríguez

Embarazo adolescente: los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Embarazo adolescente los principales retos que enfrentan las jóvenes y qué ayudas requieren

Por qué se repiten los patrones emocionales en la adultez y cómo empiezan en la niñez

Al hablar sobre los patrones repetitivos, la doctora Ruiz señaló que una herida de rechazo puede manifestarse en distintos entornos a lo largo de la vida.

¿La falta de parqueaderos está vaciando los estadios en Colombia? Impacto en los hinchas

Estadio Atanasio Girardot

El ABC de la nueva medida de pico y placa los sábados en Bogotá: costos, excepciones, afectados y vehículos

El mandatario indicó que la medida iniciará en 2026.