Minería ancestral, un sustento para las familias en Santander

A varios metros de profundidad, cientos de familias día a día encontraron una forma de vivir gracias a la minería artesanal.
Minería
Minería no convencional Crédito: Colprensa

Para nadie es un secreto, pues mucho se ha hablado sobre este tema, que aunque para varias personas ello sigue siendo un tabú, para otras es una forma de subsistir. Como es el caso de la provincia de Soto, California, un municipio de Santander que actualmente es conocido por la realización de este tipo de actividades.
Teodoro Rojas, minero de la región, recuerda cómo desde la época de sus abuelos, esta labor ha sido la fuente de ingreso y pasión para su hogar: “Llevo aproximadamente más de 35 años en la minería y lo que más rescato es el amor que tengo por el trabajo. Con este oficio llevo el sustento para mi hogar. Es un trabajo duro, pero me apasiona hacerlo. Es mi ilusión”, mencionó.

Desde pequeños, a los habitantes de esta zona se le enseñan las labores para continuar con la tradición familiar. “Mis abuelos tuvieron minas en California, Santander. Mi papá me incentivó eso desde los 7 años. Me llevaba al río después del colegio a orear y ahí fui empezando a cogerle gusto. Yo estudié hasta sexto de bachillerato y me fui a trabajar a una mina. Desde ahí siempre he trabajado en minería y me gusta”, contó Rojas.

Se les conoce como mineros ancestrales a quienes, a través del tiempo, sus familiares les han dado las pautas para desarrollar habilidades en esta ocupación.

Ahora bien, distinguido con el nombre de pequeña escala o minería artesanal, es una labor que provee sustento para millones de familias en el municipio y que, además, contribuye al desarrollo económico de las comunidades rurales y regionales; la cual cuenta con regulaciones limitadas en el sector, debido a su producción, ingresos y operaciones.

Una de las grandes problemáticas es la reputación que tienen los californianos, pues a muchos los tratan de criminales con el medio ambiente por su desempeño en estas actividades.

Queremos que el Gobierno nos apoye y nos formalice, tenemos esa esperanza. Para nosotros no es un orgullo que nos digan que nos dedicamos a labores ilegales, nosotros solo queremos trabajar. Desde que recuerdo, hemos pasado solicitudes hace aproximadamente 20 años y seguimos insistiendo para que nos reconozcan”, subrayó.


Temas relacionados

Tren de La Sabana

Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana: este será el monto de la inversión

El Tren de Zipaquirá conectará a Bogotá con municipios de la Sabana Centro y movilizará 187.000 pasajeros diarios.
Municipio de Cundinamarca se une al Tren de la Sabana este será el monto de la inversión



¿En qué casos un agente de tránsito puede revisar el celular de un conductor?

Conocer estos límites ayuda a proteger los derechos fundamentales y a garantizar que las autoridades actúen dentro del marco legal.

Cinco destinos del mundo que debe conocer en el 2026

Desde Asia hasta Latinoamérica, estos destinos se destacan por su naturaleza e importancia histórica.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano