MinDefensa: protesta social ha sido agresiva y violenta

Así lo aseguró en medio de un balance sobre el paro de transportadores y agrario que continúa en esta nueva semana.
Archivo La FM
Crédito: La FM

En rueda de prensa el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas en compañía del comandante de las Fuerzas Militares y el director de la Policía Nacional, entregó un nuevo reporte de la situación de orden público que se vive en el país, por cuenta del desarrollo del paro agrario y el de transportadores.

Según Villegas, ocho civiles han sido afectados y tres han sido los muertos durante esta protesta social. Así mismo enfatizó en que las protestas han dejado hospitales cerrados, escasez en combustibles y desabastecimiento de algunos alimentos, convirtiendo a los habitantes en rehenes de estas manifestaciones.

Frente a las acusaciones de indígenas en el Cauca y la responsabilidad de la Fuerza Pública en la muerte de varios líderes, Villegas dijo "la Fuerza Pública no utiliza artefactos explosivos ni armas artesanales".

Hasta el momento se registran 54 miembros de Fuerza Pública heridos durante protesta y 145 judicializaciones a quienes han protagonizado desmanes. Recalcó que el Gobierno no va a aceptar el bloqueo de la carretera Panamericana ni de otras vías del país

Frente a la posible participación del ELN, el ministro aseguró que "El mismo ELN ha expresado su interés de interferir en las protestas. Hay que creerle aunque, no toda la protesta está relacionada sí existe en algunos puntos".

Reportó que en Norte de Santander se detectó que al menos 15 menores fueron obligados a desplazarse desde Arauca para realizar los bloqueos, al parecer por el ELN.


Temas relacionados

Fecode

Fecode define detalles del paro nacional del magisterio el 30 de octubre

La nueva manifestación de los maestros busca exigir cumplimiento de acuerdos y defensa del sistema educativo y de salud.
En Bogotá la concertación será en la Plaza de Bolívar.



Envían a la cárcel a falsas cirujanas estéticas que causaron deformidades y limitaciones a 24 mujeres

Los procedimientos y ciurgpias estéticas fueron adelantados en quirófanos improvisados y sin las mínimas condiciones de higiene y salubridad

UAESP implementará modelo de libre competencia en la recolección de basuras desde 2026

El director de la UAESP, Armando Ojeda, explicó que este nuevo modelo tiene como base la experiencia de otras grandes ciudades del país.

🔴EN VIVO | Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Empata Ecuador de tiro penal, 1-1

Selección Colombia Femenina

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano